LA CIUDAD13 de marzo de 2023

TN en Río Gallegos: un espectáculo inolvidable y la expectativa de un pronto regreso

Con un lleno total en zona de boxes y en los distintos sectores del circuito, Río Gallegos tuvo su fiesta automovilística de nivel nacional después de 8 años. El Turismo Nacional hizo un gran espectáculo en el José Muñiz ante más de 20 mil personas. La categoría podría volver en 2024.

El Turismo Nacional Clase pasó por Río Gallegos y la ciudad vivió una verdadera fiesta del deporte motor, demostrando el fuerte vínculo que existe entre el automovilismo y el público del sur del país.
Con una gran organización, se vivieron tres jornadas intensas de automovilismo que se cerraron esta tarde con la coronación de Matías Signorelli en Clase 2 y Julián Santero en Clase 3.
Más allá del circuito, El TN trajo también un fin de semana inolvidable para emprendedores que se concentraron en el Patio Patagónico (en el kartódromo) y para restaurantes y hoteles que se vieron colmados de personas que se acercaron a la capital provincial desde el interior, de provincias vecinas y de Punta Arenas en la República de Chile.
Un evento organizado de la mejor manera y con mucho esfuerzo de parte de cada uno de los gestores de la propuesta: Municipalidad de Río Gallegos, Gobierno Provincial y el Automóvil Club Río Gallegos.
Además, minutos antes del inicio de la final de la Clase 3, dos aviones Twin Otter de la Fuerza Aérea Argentina realizaron varios vuelos sobre la recta principal.

Presencia nacional

El intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, se hizo presente en el autódromo José Muñiz para acompañar el multitudinario evento y presenciar la acción en las pistas. El jefe comunal saludó al público presente e intercambió conceptos con los pilotos locales que tomaron parte de la segunda fecha del TN, la categoría más federal del automovilismo nacional.
El intendente resaltó que las familias puedan disfrutar de los distintos eventos y agregó que “estamos con ansias para poder reservar el año que viene la categoría para Río Gallegos”.
Grasso dijo que lo que se busca con estas acciones es darle dinamismo a la ciudad, que se hable siempre de Río Gallegos, que esté presente a nivel nacional.
En tal sintonía el Intendente resaltó el recibimiento de los riogalleguenses y la inmensa cantidad de gente que vino de otros puntos del país y de la República de Chile: “Río Gallegos es una ciudad muy fierrera, a la gente le gustan mucho las carreras y se vive con mucha pasión este tipo de eventos”, manifestó.

Moriatis confirmó gestiones

Emanuel Moriatis, Presidente de la categoría Turismo Nacional, dijo que “hace dos años que veníamos charlando con el Intendente Pablo Grasso y con Giorgio Michieletto (Presidente del Automóvil Club local) para estar presentes en Río Gallegos y nos encontramos con una muy buena predisposición de ellos, de los equipos, de los pilotos, y de los proveedores. Pudimos venir y me pone contento de esta decisión porque hoy estar acá y ver el calor y la cantidad de público y lo fierrera que es la gente en Río Gallegos nos gratifica”.
Luego anunció que “obviamente que si sale todo bien, posiblemente el año que viene estemos de vuelta”.
Asimismo el presidente de la categoría destacó la calidad de los trabajos realizado en el autódromo, al que consideró que tiene un circuito perfecto, prolijo y en excelentes condiciones.

Posiciones

En lo que respecta al espectáculo automovilístico, en la Clase 2 el piloto Matiás Signorelli con Toyota Etios se quedó con la victoria. Completaron el podio Marco Veronesi (Toyota Yaris) y Alejandro Torrisi (Nissan March).
Mientras que en la Clase 3 Julián Santero a bordo de su Toyota Corolla se quedó con la victoria, la final seguido de Manuel Mallo y Jerónimo Teti, ambos con Chevrolet Cruze.

Te puede interesar

Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos

Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.

Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado

La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.

Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos

Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.

Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.

Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”

“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.

Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos

El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.