Giorgio Michieletto: "Mejor no podría haber salido”
Durante el fin de semana, la ciudad de Río Gallegos se volvió el epicentro de uno de los eventos más esperados por los fierreros de la provincia -e inclusive- de otras provincias y países: el Turismo Nacional. El mismo contó con la participación de grandes figuras del automovilismo y pilotos locales al igual que de autoridades provinciales y Municipales.
En este marco, el presidente del Automóvil Club Río Gallegos, Giorgio Michieletto, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se transmite por Tiempo FM 97.5, y expresó que “lo que se vivió este fin de semana era soñado, pero se tenía que cumplir. Las obras tremendas, el circuito un sueño, el día lindo y la gente de primera. Mejor no podría haber salido”.
Al ser consultado por este medio sobre las opiniones que expresaron los diferentes pilotos que formaron parte del evento sobre el desarrollo del mismo, Michieletto señaló que “estuvieron muy conformes. Evitamos que haya piedras -ya que tuvimos algunos días de viento- pero también hay que tener en cuenta que vivimos en la Patagonia. Cuando se corre en Comodoro, en Trelew o en Neuquén la situación del clima puede pasar, pero bueno, nosotros necesitamos que la organización sea buena”.
“Les encantó todo: la técnica, los baños, la limpieza, las atenciones, la pista, nosotros pusimos doce barrenderos -que es la parte que nos toca a nosotros- pusimos quince mujeres que limpiaban el baño constantemente las 24 horas, pusimos un equipo de mantenimiento, una guardia de luz, hicimos todo como para que nada falle”, agregó.
El presidente del Automóvil Club Río Gallegos se pronunció respecto al incidente ocurrido durante una de las clasificaciones y expresó que “lo más lamentable fue el roce que tuvieron, que dos pilotos locales hayan quedado eliminados, Gerónimo con mala suerte y luego Mateo tuvo una remontada en la final pero con altibajos. La verdad es que te queda el sabor amargo de que haya cinco pilotos locales y que no hayamos podido disfrutar de que puedan estar más adelante, pero bueno esta es una categoría difícil, los pilotos que tenemos son muy buenos. Fue una mala suerte y lo único que nos faltó el fin de semana fue una mejor performance de los pilotos nuestros”, añadió para luego señalar que, a pesar de lo sucedido, “vamos a seguir apoyándolos en los circuitos que los veamos y ojalá que les siga yendo bien el resto del año”.
Pese a los pronósticos, el Automóvil Club Río Gallegos se vio desbordado de fanáticos de los fierros tanto locales como de otras partes de la provincia, el país e inclusive el mundo. Se calcula que más de 20.000 personas pudieron disfrutar el evento que la capital provincial esperaba desde hace ya ocho años: “Estuve hablando con personas de la Policía -que se encontraban realizando el operativo de seguridad en el Autódromo de Río Gallegos- y estiman que hubo un aproximado de 20.000 personas. Lo que vi por televisión me llenó el alma: no había donde estacionar, tenía amigos por todas partes del circuito, salir era un caos. Hicimos una fiesta magnífica con un mundo de gente”, añadió Michieletto.
Giorgio se refirió a los detalles que considera necesarios mejorar para la próxima edición y añadió que “por ahí tendríamos que hacer unas cabinas -que no son obligación- para este tipo de eventos y otra de las cosas que pueden ser importante es el distribuir más tribunas para descomprimir los autos. Si tengo algo que tengamos que reprocharnos como organización, hoy, no es nada, hay para mejorar algunos detalles”.
Para concluir, el presidente del ACRG confirmó que ya se encuentra establecida una nueva fecha para el evento en el año 2024: “Charlamos con la gobernadora, Alicia Kirchner, y con el intendente, Pablo Grasso, y quedamos con la segunda fecha del año que viene. Hay que charlar, pulir detalles, pero nos dijeron que sí. Otra alegría es que quieren dejar una fecha fija en el calendario anual de ellos, hay que trabajar, ver las condiciones y la parte económica pero quedaron super satisfechos del trabajo realizado”, finalizó.
Te puede interesar
Diego Robles sobre el conflicto con taxis y Uber: “La ciudad no es la misma, hay que adaptarse”
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.
Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"
Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.
Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.