Ricardo López: "Hubo una gran ocupación durante los días del evento."
Durante la llegada del Turismo Nacional a la ciudad de Río Gallegos, se produjo un notorio repunte tanto en el comercio local como en los índices de la ocupación hotelera y gastronómica, gracias al gran número de turistas que visitaron la capital santacruceña.
En este sentido, el presidente de la Asociación de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Río Gallegos, Ricardo López, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, y señaló que “hubo una gran ocupación durante los días del evento. El día sábado se llegó a casi un 100% de ocupación hotelera. El día jueves, menos, el día viernes un poco más y el domingo ha bajado abruptamente porque disminuyó todo el ritmo. Más allá de que los números no hayan sido al 100%, el estar hablando de un 80% o un 90% de ocupación son números que marcan una gran diferencia a la ocupación habitual y hablan de lo positivo del evento de nuestro sector. Cualquier evento que se haga en la ciudad la va posicionando como una capital provincial y un lugar donde se ha logrado cambiar el que ya no hay nada para hacer”.
Al ser consultado por este medio sobre un posible crecimiento en las plazas del sector hotelero, López explicó que “el sector hotelero todavía está golpeado por la pandemia. Casi dos años cerrados no los recuperás tan fácilmente. Por supuesto que este es el camino, se está recuperando y la idea es que la ciudad siga haciendo eventos, donde se pueda venir a pasar el fin de semana y no como era antes, que venía la gente del resto de la provincia a hacer trámites y a más tardar el viernes se iba. Ahora vienen los fines de semana porque hay distintos atractivos que se han ido generando y están ayudando muchísimo al sector hotelero y gastronómico”.
Para finalizar, el Presidente de la Asociación de Hoteleros, Gastronómicos y Afines expresó que, actualmente, “Río Gallegos es una ciudad capital con una cantidad de habitantes importante y, en los últimos meses, la oferta gastronómica ha ido aumentado lo que hace que sea más variada. Todo aquel que se suma al sector o amplia lo que tiene, es mayor oferta para el público y mayor competitividad. Realmente, es algo bueno todo lo que está generando el movimiento turístico como el local. Tenemos momentos de picos para arriba y para abajo, pero la gastronomía es la historia de nuestro sector, es oscilante”, concluyó.
Te puede interesar
Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"
Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.
Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.