El Gobierno declaró los partidos de la Selección como “eventos de interés relevantes”
Según una resolución publicada en el Boletín Oficial, las medida alcanza todos los encuentros no oficiales que dispute el equipo campeón del mundo dirigido por Lionel Scaloni en 2023.
A través de la resolución 228/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno declaró los partidos amistosos de la selección argentina como “eventos deportivos de interés relevantes” y se podrán ver por TV abierta. La medida alcanzará a todos los encuentros no oficiales que dispute el equipo campeón del mundo dirigido por Lionel Scaloni en 2023.
“Esta decisión garantiza el derecho de acceso universal a los contenidos de los partidos”, indicó el jefe de Gabinete, Agustín Rossi. “Hace 3 meses vimos y sentimos la emoción de un pueblo campeón del mundo. Esta semana, más de un millón y medio de personas intentaron comprar una entrada para volver a ver a la Selección en casa. No es necesario abundar en el significado de estos partidos para nuestro pueblo”, agregó.
Entre los argumentos de la resolución, firmada por el propio Rossi, se señaló: “No hace falta desarrollar extensamente lo que significa la práctica del futbol para los y las habitantes de la República Argentina, y menos aún por su proximidad en el tiempo, la importancia que adquirió la obtención por parte de la selección masculina argentina de fútbol del campeonato del mundo en la ‘Copa Mundial de la FIFA QATAR 2022′, que significó el tercer título mundial en su historia”.
“Que todo esto se vio reflejado el 20 de diciembre de 2022 con aproximadamente cinco millones (5.000.000) de personas en las calles de todo el país y en las filas virtuales para adquirir entradas para los partidos amistosos a celebrarse durante el mes de marzo en nuestro país”, se agregó.
En otro apartado, el texto recuerda que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual establece que el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual deberá elaborar un listado anual de acontecimientos de interés general para la retransmisión o emisión televisiva, “respecto de los cuales el ejercicio de derechos exclusivos deberá ser justo, razonable y no discriminatorio”.
En un anexo de la mencionada resolución se estableció el alcance de la medida, que permitirá la transmisión de los partidos amistosos por TV Pública al igual que sucede con las competencias oficiales. Esto es: 23 de marzo, amistoso Internacional a celebrarse en fecha FIFA entre Argentina y Panamá; 28 de marzo, amistoso Internacional a celebrarse en fecha FIFA entre Argentina y Curazao; y todo partido amistoso nacional e internacional que dispute la selección mayor de fútbol masculino durante el año 2023.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.