Continuidad al plan de Fiscalización de Agencias de Viajes y turismo
En un trabajo articulado entre los Gobiernos de Nación y Santa Cruz, se llevaron adelante diferentes actividades relacionadas con el asesoramiento, control y fiscalización de agencias de viajes tanto en Río Gallegos como en El Calafate.
Durante las jornadas, que se desarrollaron del 15 al 17 de marzo, participaron miembros del equipo de fiscalización de la Secretaría provincial de Turismo, perteneciente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, y personal de fiscalización del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, dando así continuidad al trabajo desarrollado en diciembre del año pasado, cuando autoridades del MINTURYDEP y fiscalizadores arribaron a la provincia.
Las actividades se desarrollaron en el marco del Plan Bianual de Fiscalización 2022-2023, el cual consiste en detectar servicios de Agencias de Viajes que operan sin contar con las habilitaciones correspondientes, con miras a propiciar la regularización dentro del marco normativo y promover la formalidad en la venta de los servicios del sector, aspectos que se encuentran asociados al ordenamiento de la oferta turística y a mejorar en temática de seguridad turística en los destinos con mayor desarrollo.
Además, las jornadas de trabajo fueron propicias para que el equipo de fiscalizadores y directores de la Secretaría de Turismo junto a los funcionarios del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, pudieran mantener diferentes reuniones con referentes de la actividad turística de El Calafate.
Entre ellos, con la Dirección de Relaciones Institucionales de la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de El Calafate, Mariela Florio; referentes de la Aaavyt Regional la Cámara de Hotelería, Gastronomía, Comercio, Turismo, Industria y Actividades Afines; y la AHT a quienes se transmitió la agenda de fiscalización y se trataron diversos temas inherentes al correcto desarrollo de la actividad de agencias, así como también se recepcionaron inquietudes que serán consideradas para profundizar el trabajo realizado.
Por último, durante la actividad fiscalizadora se visitaron Agencias, realizando inspección de documentación habilitante y se labró un acta en un caso en el que se detectó infracción a la Ley de Agencias de Viajes. Cabe mencionar que este tipo de procedimiento da lugar a la instrucción sumarial que, posteriormente, permite la determinación de sanciones en caso de que correspondiera.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.