
Aeroparque: por nuevo operativo de seguridad cancelan todas las operaciones de vuelos
EL PAIS26 de noviembre de 2025Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.


En un trabajo articulado entre los Gobiernos de Nación y Santa Cruz, se llevaron adelante diferentes actividades relacionadas con el asesoramiento, control y fiscalización de agencias de viajes tanto en Río Gallegos como en El Calafate.
LA PROVINCIA 20 de marzo de 2023






Durante las jornadas, que se desarrollaron del 15 al 17 de marzo, participaron miembros del equipo de fiscalización de la Secretaría provincial de Turismo, perteneciente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, y personal de fiscalización del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, dando así continuidad al trabajo desarrollado en diciembre del año pasado, cuando autoridades del MINTURYDEP y fiscalizadores arribaron a la provincia.


Las actividades se desarrollaron en el marco del Plan Bianual de Fiscalización 2022-2023, el cual consiste en detectar servicios de Agencias de Viajes que operan sin contar con las habilitaciones correspondientes, con miras a propiciar la regularización dentro del marco normativo y promover la formalidad en la venta de los servicios del sector, aspectos que se encuentran asociados al ordenamiento de la oferta turística y a mejorar en temática de seguridad turística en los destinos con mayor desarrollo.

Además, las jornadas de trabajo fueron propicias para que el equipo de fiscalizadores y directores de la Secretaría de Turismo junto a los funcionarios del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, pudieran mantener diferentes reuniones con referentes de la actividad turística de El Calafate.
Entre ellos, con la Dirección de Relaciones Institucionales de la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de El Calafate, Mariela Florio; referentes de la Aaavyt Regional la Cámara de Hotelería, Gastronomía, Comercio, Turismo, Industria y Actividades Afines; y la AHT a quienes se transmitió la agenda de fiscalización y se trataron diversos temas inherentes al correcto desarrollo de la actividad de agencias, así como también se recepcionaron inquietudes que serán consideradas para profundizar el trabajo realizado.

Por último, durante la actividad fiscalizadora se visitaron Agencias, realizando inspección de documentación habilitante y se labró un acta en un caso en el que se detectó infracción a la Ley de Agencias de Viajes. Cabe mencionar que este tipo de procedimiento da lugar a la instrucción sumarial que, posteriormente, permite la determinación de sanciones en caso de que correspondiera.





Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

La Presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén cuestionó que el gobierno "no considera el turismo como una de sus prioridades”. Pronosticó que la temporada “no será mala pero tampoco excelente”. Remarcó que “faltan argentinos” y “solamente tenemos la pata extranjera”.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

La Presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén cuestionó que el gobierno "no considera el turismo como una de sus prioridades”. Pronosticó que la temporada “no será mala pero tampoco excelente”. Remarcó que “faltan argentinos” y “solamente tenemos la pata extranjera”.

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.



Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.





