Federico Bodlovic: “Por primera vez, lanzamos la Escuela Municipal de Pesca"
Fueron las palabras del Intendente de Comandante Luis Piedra Buena, Federico Boblovic, durante el lanzamiento oficial de la 19ª edición de la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead, llevada a cabo hoy en la Secretaría de Estado de Turismo de la ciudad capital de Santa Cruz.
El intendente de Comandante Luis Piedra Buena, Federico Blodovic expresó que en esta 19ª Fiesta Nacional de la Trucha “queremos lanzar y revalorizar lo que es el Torneo de Pesca de la Trucha Steelhead que cuenta con un premio de un millón ochocientos mil pesos en las dos categorías”, acotando que “para cada una de las categorías hay un premio de 500 mil pesos para la primera; 300 mil para la segunda categoría; y 100 mil pesos para el tercer Premio”.
Por otra parte, informó que “el viernes 24 de marzo habrá una jornada de pesca familiar, evento en el que se viene trabajando con los niños y las niñas para que aprendan este deporte, contando con distintos premios para cada uno y brindando una merienda para toda la familia”.
“Este año es muy importante para nosotros; ya que, por primera vez, lanzamos la Escuela Municipal de Pesca para que así los niños y niñas, estén más cerca de esta importante actividad deportiva y de los atractivos que tienen los ríos”.
Por último, destacó que “en conjunto con el Ministerio de la Producción, la Secretaría de Pesca de la Provincia, y la dirección de Apicultura de la Nación, el año pasado firmamos un convenio para realizar la obra de la sala de faena de la estación de piscicultura municipal, lo que, sin lugar a dudas, posicionará a Comandante Luis Piedra Buena como un lugar no sólo de pesca; sino, también de producción de la trucha arcoíris.
“Esta festividad se realiza gracias al acompañamiento que tenemos por parte del Gobierno Provincial” aseveró, Bodlovic, al concluir invitando “a todos los santacruceños y santacruceñas a visitar la 19ª edición de esta festividad”.
Fuente: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.