ACTUALIDAD21 de marzo de 2023

El Consejo del Salario se reunirá este martes y el mínimo podría subir a los 100.000 pesos

El encuentro empezará a las 16 horas y esperan llegar a un acuerdo por un aumento del 40 por ciento.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá mañana para definir un nuevo piso que eleve el actual de 69.500 pesos. El encuentro comenzará a partir de las 16 horas en el Ministerio de Trabajo y se espera un acuerdo por seis meses con un aumento que alcance el 40 por ciento.

Si se concreta esta suba, el básico se acercaría a los 100.000 pesos, que impactan en los ingresos de los trabajadores no registrados y en los planes sociales.

"Mañana se reunirá el Consejo del Salario en un contexto crítico para la mayoría de lxs trabajadores, que a esta altura, ya hemos desarrollado una capacidad extraordinaria para hacer magia", expresaron en un comunicado organizaciones de izquierda.

Enumeraron que "los pobres y excluidos hacemos magia para lograr que el salario de miseria no se extinga en unos días. Hacemos magia todos los días para llenar nuestros platos con comida, comprar los útiles de la escuela, pagar el alquiler y los aumentos en los servicios".

Movilización al Ministerio de Trabajo
En el contexto de la reunión, las organizaciones piqueteras de izquierda se movilizarán al Ministerio de Trabajo para reclamar un efectivo aumento del salario mínimo. Pidieron un "salario digno para los pobres".

"En la Argentina los trabajadores y las trabajadoras hacemos magia para llegar a fin de mes", dice la consigna de la protesta de mañana, que comenzará a las 10 con una concentración en la esquina de las avenidas Independencia y 9 de Julio para luego trasladarse hasta el Ministerio, informaron las entidades convocantes a través de un comunicado.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.

Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida

La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.