
El salario mínimo pasaría a $180.000 y luego a $202.800, según confirmó el ministro Luis Caputo.



El salario mínimo pasaría a $180.000 y luego a $202.800, según confirmó el ministro Luis Caputo.

Tras más de cuatro horas de reunión las partes se retiraron sin definiciones ante el pedido de la CGT y las dos CTA de establecer un piso de 288.600 pesos del Salario Mínimo Vital y Móvil a partir de febrero.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, rubricó el llamado al Consejo del Salario. La fecha prevista es el 15 de febrero.

Por amplia mayoría, se dispuso un aumento escalonado del salario mínimo. Se estableció, además, que el 15 de julio, se vuelva a revisar el monto.

El encuentro empezará a las 16 horas y esperan llegar a un acuerdo por un aumento del 40 por ciento.

El Gobierno convocó para el próximo martes 21 de marzo al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para discutir las nuevas remuneraciones de base para todos los trabajadores formales y cuyo valor además sirve para actualización de otros índices de ajustes, entre ellos los de planes sociales.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

En la audiencia de este jueves, los gremios docentes tuvieron posturas divididas frente a la oferta salarial del Ejecutivo provincial. ADOSAC la consideró insuficiente y reiteró el pedido de cláusula gatillo, mientras que AMET dio el visto bueno pero reclamó una mesa salarial urgente en diciembre.