
El salario mínimo pasaría a $180.000 y luego a $202.800, según confirmó el ministro Luis Caputo.



El salario mínimo pasaría a $180.000 y luego a $202.800, según confirmó el ministro Luis Caputo.

Tras más de cuatro horas de reunión las partes se retiraron sin definiciones ante el pedido de la CGT y las dos CTA de establecer un piso de 288.600 pesos del Salario Mínimo Vital y Móvil a partir de febrero.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, rubricó el llamado al Consejo del Salario. La fecha prevista es el 15 de febrero.

Por amplia mayoría, se dispuso un aumento escalonado del salario mínimo. Se estableció, además, que el 15 de julio, se vuelva a revisar el monto.

El encuentro empezará a las 16 horas y esperan llegar a un acuerdo por un aumento del 40 por ciento.

El Gobierno convocó para el próximo martes 21 de marzo al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para discutir las nuevas remuneraciones de base para todos los trabajadores formales y cuyo valor además sirve para actualización de otros índices de ajustes, entre ellos los de planes sociales.

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.