El salario mínimo pasaría a $180.000 y luego a $202.800, según confirmó el ministro Luis Caputo.
CONSEJO DEL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL
Tras más de cuatro horas de reunión las partes se retiraron sin definiciones ante el pedido de la CGT y las dos CTA de establecer un piso de 288.600 pesos del Salario Mínimo Vital y Móvil a partir de febrero.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, rubricó el llamado al Consejo del Salario. La fecha prevista es el 15 de febrero.
El Consejo del Salario fijó suba del 26,6% hasta junio: el Salario Mínimo llegará a $87.987
EL PAIS22/03/2023Por amplia mayoría, se dispuso un aumento escalonado del salario mínimo. Se estableció, además, que el 15 de julio, se vuelva a revisar el monto.
El Consejo del Salario se reunirá este martes y el mínimo podría subir a los 100.000 pesos
ACTUALIDAD21/03/2023El encuentro empezará a las 16 horas y esperan llegar a un acuerdo por un aumento del 40 por ciento.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el 21 de marzo
EL PAIS13/03/2023El Gobierno convocó para el próximo martes 21 de marzo al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para discutir las nuevas remuneraciones de base para todos los trabajadores formales y cuyo valor además sirve para actualización de otros índices de ajustes, entre ellos los de planes sociales.
El Gobierno anunció que Gendarmería, Prefectura y la Policía Aeroportuaria serán representantes ante Interpol
EL PAIS15/01/2025A través de la modificación de un decreto de 1962, la administración libertaria incluyó a las fuerzas como miembros activos de la OIPC.
El defensor volverá a ponerse la camiseta del club que lo vio nacer como jugador.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Grave accidente en Río Gallegos: conductor se dio a la fuga y terminó detenido
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Trabajadores de UOCRA reclaman la reactivación de las represas en Santa Cruz
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.