Antonela Sandoval: “Es darle participación a los jóvenes y brindarles herramientas"
Así lo sostuvo la jefa de la Casa de la Juventud respecto al Presupuesto Participativo para las Juventudes que presentó el intendente de la capital provincial, Pablo Grasso. Se trata de 20 millones de pesos anuales para el financiamiento de los proyectos que propongan las juventudes. Todos los detalles
En la jornada de este lunes 20 de marzo, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, presentó el Presupuesto Participativo para las Juventudes. El Ejecutivo municipal designará recursos para que los jóvenes puedan decidir el destino de esos fondos de acuerdo a temas de su interés. Se trata de 20 millones de pesos anuales para el financiamiento de los proyectos que propongan las juventudes.
Antonela Sandoval, Jefa Casa de la Juventud, estuvo en diálogo con EL MEDIADOR, y en primera línea comentó “se buscó una herramienta para que los jóvenes puedan promover y generar participación para los proyectos que hacen día a día”.
Prosiguió: “Van a poder presentar su proyecto en la Casa de la Juventud, artísticos, culturales, sociales, deportivos. Venimos recepcionando propuestas que tratamos de llevar adelante. Es darle participación y brindarle herramientas para que puedan llevarlo adelante ellos mismos”.
“Se va a generar una mesa de debate entre jóvenes para que se apruebe el proyecto y sea llevado adelante por ellos mismos”, lo aclaró la jefa de la Casa de la Juventud de Río Gallegos.
Respecto a la participación de los jóvenes en el ámbito político: “Charlas hacemos cuando hacemos meriendas de convivencias, contamos con jóvenes que van a talleres anuales. Siempre cuando hacemos los encuentros invitamos a los funcionarios para que escuchen las propuestas de los jóvenes y allí se genera una mesa de debate”.
“El máximo de cada proyecto no puede superar los 2 millones de pesos. A partir de hoy ya los chicos pueden dejar sus proyectos a la Casa de la Juventud y luego haremos las mesas de debate para que se puedan conocer y conocer sus proyectos. Luego, veremos cuáles se harán”, sentenció.
Por último, Sandoval remarcó: “Todos los días recibimos propuestas de los jóvenes y está bueno que ellos lo implementen. Esto va a estar acompañado por profesionales para que los ayuden a llevar adelante el proyecto”.
La propuesta está orientada a jóvenes de 16 a 24 años de Río Gallegos que podrán presentar proyectos colectivos comunitarios, culturales, recreativos, artísticos, destinados a la juventud. La coordinación estará a cargo de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio.
Te puede interesar
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.