LA PROVINCIA 22 de marzo de 2023

Causa de Abigeato: Fiscal y querella solicitaron penas mayores de 10 años de prisión

En horas de la tarde del martes, el Tribunal Oral escuchó los alegatos de las partes acusadoras. El Fiscal solicitó la pena de 13 años para Núñez y de 8 para los dos capataces. Por su parte la abogada Marta Dávila, pidió que el estanciero fue condenado a 12 años y sus consortes a 10. En cuanto a Gutiérrez, pido que Núñez sea condenado a la pena de 10 año y los dos restantes imputados a 4.

El lunes 20 de marzo se reunió el Tribunal Oral, integrado por los Jueces Jorge Yance, María Alejandra Vila y Jorge Alonso, quienes escucharon los alegatos de la parte acusadora.

En primer lugar, lo hizo el Fiscal Antonio Chan, acompañado por Analía Molina, quien solicitó una pena de 13 años para el estanciero Óscar Núñez y 8 para Omar Alcides Soto y Juan Carlos Arrechea, por el delito de abigeato agravado en concurso con estelionato en grado de tentativa.  Cabe señalar que estelionato significa “persona que procura para sí o para otro un provecho ilícito en perjuicio de tercero, induciendo o manteniendo en error al agraviado mediante engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta”.

Posteriormente le tocó el turno a la representante de dos damnificados, la abogada Martha D'Avila, quien es su alegato aseguró que quedó acreditada la autoría del delito. A la vez que especificó que Núñez fue la persona que orquesto todo esto poniendo todos los medios, las motos, los caballos y las jaulas, él ordenaba las tareas de la sustracción y una vez que sacaba el animal se apoderaba y a su vez intentaba reforzar ese apoderamiento a través de la sobreseñalización y del cambio de marcas, con el fin de poder comercializarlos o de poder obtenerlo y que no sea sospechoso.

Más adelante en su relato, la abogada aseguró que al menos en una de las tres jaulas hubo estelionato.

La representante de la querella, especificó que Núñez fue el autor y Soto y Arrechea, los partícipes necesarios o primarios, en cuanto al delito que se les van imputar, acuso por el delito de abigeato agravado dos hechos en concurso con estelionato en grado de tentativa como autor a Óscar Núñez y como partícipe necesario a Omar Soto y en cuanto Juan Carlos Arrechea lo acusa del delito de abigeato agravado dos hechos.

Al momento de solicitar la pena, D´Avila señaló como atenuante la falta de antecedentes, pero al contar los agravantes, comenzó con su educación y situación económica, que lo posicionan como una persona conocedora de todas las circunstancias que su conducta iba a traer y económicamente para otorgar las herramientas para que Soto y Arrechea pudieran cumplir sus designios.

Son los dos los agravantes que le pareció importante resaltar, y el ultimo agravante es la relación de amistad que lo unía con el señor Sánchez, porque a uno de los amigos se los elige.

En cuanto a Soto y Arrechea, la querellante dijo tienen más atenuantes, no solo su falta de antecedentes penales sino también su educación y situación social y económica, totalmente diferentes a Núñez, con todo lo expuesto y teniendo en cuanta lo último manifestado, pidió la pena de 12 años de prisión para Núñez y de 10 años para Soto y Arrechea.   

Para finalizar les tocó a los representantes de otros damnificados, Matías Gutiérrez y Gabriela Blaser también dieron sus alegatos y solicitaron para Óscar Gutiérrez la pena de 10 años de prisión y para sus capataces 4.

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.