Pablo Moyano criticó el magro aumento del Salario Mínimo: "Es una vergüenza"
El cosecretario general de la CGT Pablo Moyano criticó al Gobierno y al empresariado por el magro aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil y advirtió que "si no hay una rebaja de la inflación, cada vez se va a ir complicando más".
"Estuvieron discutiendo cuatro horas por 18 mil pesos, es una vergüenza", sostuvo el secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones.
En declaraciones radiales, el referente gremial contó que durante el encuentro en el que se definió el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil le manifestó su desacuerdo a la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos: "Le dije en la cara que era una vergüenza".
"Si la ministra de Trabajo era Patricia Bullrich, bueno, pero en un Gobierno nuestro hagan un esfuerzo más. Hubiese sido importante ponerle un mango más a la gente en el bolsillo, si hay aspiraciones a ganar las elecciones", expresó Pablo Moyano.
En ese sentido, alertó que "si no hay una rebaja de la inflación, cada vez se va a ir complicando más" y afirmó que el incremento del Salario Mínimo "no fue bien recibido por aquellos que van a recibir sólo 18 mil pesos de aumento".
Asimismo, el cosecretario general de la CGT remarcó que la política más importante del Gobierno tiene que ser "atacar la inflación" y acusó al empresariado: "No les importa nada, ellos se dedican a remarcar y remarcar".
"Para emparejar la inflación o en algunos casos superarla, es urgente que el Gobierno saque una suma fija, fundamentalmente en aquellas organizaciones que no llegan a cubrir la inflación", indicó el referente sindical.
Respecto a esa discusión, Pablo Moyano lamentó que no se haya podido concretar: "Pero como está todo dividido... El Gobierno la mitad quiere suma fija y la otra mitad no; en la CGT lo mismo. Pasan los días, los meses y en el medio quedan los laburantes y los empresarios se la siguen llevando en pala".
"No quiere decir que me voy a ir de la CGT, tenemos diferencias: como hay en el Gobierno, en la oposición y en el movimiento obrero", añadió.
El referente camionero consideró que "el Salario Mínimo tiene que estar en 180 lucas" y, al insistir en la importancia de combatir a la inflación, señaló que el ministro de Economía, Sergio Massa, "está haciendo todo lo posible, los que no responden son los empresarios".
Finalmente, el cosecretario general de la CGT envió un contundente mensaje al interior del oficialismo, a fin de bajar las tensiones: "Sería importantísimo que de una vez por todas se dejen de joder todos los sectores del Frente de Todos y pensemos en el futuro del país".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.