Muñoz pedirá informe sobre el estado de obras de extensión de la Avda. Kirchner y mejoramiento vial en Barrio Evita
Asimismo el edil insistirá en la reducción de los impuestos municipales en razón de la crisis económica y solicitará a las empresas de servicio retiren el cableado aéreo en desuso, entre otros puntos.
En el marco de la sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy en el Concejo Deliberante de Río Gallegos, el concejal de la CC – ARI, prof. Pedro Muñoz, solicitará al Ejecutivo Municipal y al IDUV que –en el plazo de 10 días hábiles- informe a ese cuerpo legislativo el estdo de situación de la licitación pública para la extensión de la Avda. Néstor Kirchner (desde la calle Jacinto Chiclana hasta Juan Manuel de Rosas) por más de 260 millones de pesos que fuera adjudicada a la empresa Consultora Better S.R.L. y la licitación pública para el mejoramiento de la traza vial en el Barrio Evita por más de 111 millones de pesos que fuera adjudicada a la empresa Mata Negra S.A.
En este sentido Muñoz remarcó: “Teniendo en cuenta el elevado costo de ambas obras, resulta indispensable conocer en detalle los cálculos y procesos que dan como resultados ambas cifras” y aprovechó la ocasión para recordar que en reiteradas oportunidades a lo largo de esta gestión, desde la oposición han intentado acceder a esta información pública sin éxito debido a la actitud reticente por parte de sus pares del oficialismo, que sistemáticamente se niegan a aprobar cualquier pedido de informe referido a gastos y obra pública en general.
Por otra parte, presentará un proyecto de Ordenanza obligando a toda empresa prestadora u operaria de servicios de telefonía, canal de cable, Internet, electricidad o cualquier otro servicio que requiera tendido aéreo, a retirar el cableado aéreo en desuso, deteriorado, o que genere un peligro para terceros.
“Se debe tener en cuenta la contaminación visual, los fuertes vientos que azotan los cables en desuso poniendo en riesgo a los transeúntes, la cuestión estética y además propondremos que desde la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, se considere a futuro, una adecuada planificación urbana con cableado subterráneo”, argumentó.
Asimismo y en referencia al elevado monto del pago de patente automotor y la suba de todos los impuestos municipales, volvió a solicitar la readecuación y reducción de los mismos en razón de la crisis económica que se vive en la actualidad. "Los sueldos no alcanzan y el impuestazo llevado adelante por la gestión del intendente Grasso agrava aún más la situación de las familias riogallegueses", enfatizó.
Por último Muñoz solicitó a la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz y al Ejecutivo Municipal, que arbitren de manera conjunta los medios y gestiones a través de las áreas correspondientes, para la realización del proyecto de recuperación y reacondicionamiento del espacio público del Anfiteatro ubicado en el Complejo Cultural Santa Cruz, en lo que respecta a la reparación de veredas, luminarias, gradas, baldosas y solados podotáctiles para personas no videntes o con capacidad visual reducida
Te puede interesar
Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.
Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”
El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.