
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Asimismo el edil insistirá en la reducción de los impuestos municipales en razón de la crisis económica y solicitará a las empresas de servicio retiren el cableado aéreo en desuso, entre otros puntos.
LA CIUDAD23 de marzo de 2023En el marco de la sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy en el Concejo Deliberante de Río Gallegos, el concejal de la CC – ARI, prof. Pedro Muñoz, solicitará al Ejecutivo Municipal y al IDUV que –en el plazo de 10 días hábiles- informe a ese cuerpo legislativo el estdo de situación de la licitación pública para la extensión de la Avda. Néstor Kirchner (desde la calle Jacinto Chiclana hasta Juan Manuel de Rosas) por más de 260 millones de pesos que fuera adjudicada a la empresa Consultora Better S.R.L. y la licitación pública para el mejoramiento de la traza vial en el Barrio Evita por más de 111 millones de pesos que fuera adjudicada a la empresa Mata Negra S.A.
En este sentido Muñoz remarcó: “Teniendo en cuenta el elevado costo de ambas obras, resulta indispensable conocer en detalle los cálculos y procesos que dan como resultados ambas cifras” y aprovechó la ocasión para recordar que en reiteradas oportunidades a lo largo de esta gestión, desde la oposición han intentado acceder a esta información pública sin éxito debido a la actitud reticente por parte de sus pares del oficialismo, que sistemáticamente se niegan a aprobar cualquier pedido de informe referido a gastos y obra pública en general.
Por otra parte, presentará un proyecto de Ordenanza obligando a toda empresa prestadora u operaria de servicios de telefonía, canal de cable, Internet, electricidad o cualquier otro servicio que requiera tendido aéreo, a retirar el cableado aéreo en desuso, deteriorado, o que genere un peligro para terceros.
“Se debe tener en cuenta la contaminación visual, los fuertes vientos que azotan los cables en desuso poniendo en riesgo a los transeúntes, la cuestión estética y además propondremos que desde la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, se considere a futuro, una adecuada planificación urbana con cableado subterráneo”, argumentó.
Asimismo y en referencia al elevado monto del pago de patente automotor y la suba de todos los impuestos municipales, volvió a solicitar la readecuación y reducción de los mismos en razón de la crisis económica que se vive en la actualidad. "Los sueldos no alcanzan y el impuestazo llevado adelante por la gestión del intendente Grasso agrava aún más la situación de las familias riogallegueses", enfatizó.
Por último Muñoz solicitó a la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz y al Ejecutivo Municipal, que arbitren de manera conjunta los medios y gestiones a través de las áreas correspondientes, para la realización del proyecto de recuperación y reacondicionamiento del espacio público del Anfiteatro ubicado en el Complejo Cultural Santa Cruz, en lo que respecta a la reparación de veredas, luminarias, gradas, baldosas y solados podotáctiles para personas no videntes o con capacidad visual reducida
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.