ACTUALIDAD23 de marzo de 2023

Gobierno oficializó canje de deuda en dólares por nuevos títulos

El Gobierno formalizó el canje de bonos en dólares que tengan los organismos públicos por nuevos títulos en pesos con vencimiento para 2036. La fórmula de Sergio Massa para sumar financiamiento

El Gobierno nacional publicó este jueves los decretos 163/2023 y 164/2023 a través de los cuales avanzará en la maniobra de canje de los bonos en dólares en manos de organismos públicos por nuevos títulos en pesos.

Los documentos difundidos a partir del Boletín Oficial disponen que jurisdicciones, entidades y fondos del Sector Público nacional deban poner a la venta o subasta de sus tenencias de títulos públicos nacionales nominados en dólares bajo legislación nacional.

Los bonos, que estarán a cargo del ministerio de Economía, están denominados según una sigla y un número que corresponde al año de vencimiento, en tanto: AL29, AL30, AL35, AE38 y AL41, según corresponda.

Mientras que los títulos en dólares bajo legislación extranjera en manos de los mismos organismos sean entregados al Tesoro Nacional para luego entregar nuevos bonos pagaderos en pesos, cuyas características definirá el Palacio de Hacienda. Los bonos serán denominados de la siguiente manera: GD29, GD30, GD35, GD38, GD41 y GD46.

El "70-30" para sumar financiamiento
Según lo establecido en los decretos y como adelantó BAE Negocios, con el 70% de las licitaciones de sus títulos bajo ley nacional, se deberá suscribir un bono dual (el tenedor elige actualización por inflación o tipo de cambio) con vencimiento en 2036, mientras que el 30% restante deberá asignarse a cubrir el déficit operativo que tuvieran.

Por otro lado, se ordena la pesificación de las Letras Intransferibles en poder del Banco Central que fueron entregadas por el Tesoro Nacional.

Con estas medidas, que no están alcanzadas por la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional, el Gobierno busca hacerse de herramientas que le permitan intervenir en los mercados financieros del dólar y recaudar unos 4.000 dólares que serían "deslistados", es decir, que dejen de existir.   

A partir de abril, el mercado de cambio es abastecido por las divisas provenientes de la cosecha gruesa que este año disminuirán seriamente por la sequía.

FUENTE: BAE.

Te puede interesar

Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones

Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.

La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre

El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.

Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile

Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.

Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado

El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.

El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo

Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.

Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia

Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.