
El Gobierno formalizó el canje de bonos en dólares que tengan los organismos públicos por nuevos títulos en pesos con vencimiento para 2036. La fórmula de Sergio Massa para sumar financiamiento
El Gobierno formalizó el canje de bonos en dólares que tengan los organismos públicos por nuevos títulos en pesos con vencimiento para 2036. La fórmula de Sergio Massa para sumar financiamiento
El ministro de Economía, Martín Guzmán, hizo referencia a la necesidad de normalizar la venta de divisa extranjera. "Recordemos que el cepo fue instalado por la administración anterior en un momento de suma volatilidad. Nosotros apuntamos a un horizonte en el cual haya otro esquema de regulaciones de la cuenta de capital" dijo.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, informó que el canje tuvo una adhesión del 93,5%, lo cual activa la cláusula colectiva y reestructura el 99% de la deuda. El Presidente sostuvo que el país tiene que "asumir la responsabilidad de lo que pasó y que no vuelva a pasar nunca más".
Acompañado por el ministro de Economía Martín Guzmán y la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández, Alberto Fernández oficializó la finalización del proceso del canje de deuda.
Con esta publicación, se dio inicio al período de aceptación temprana de la oferta, que estará vigente hasta el 1 de septiembre próximo y uego vendrá el período de aceptación tardía, desde el 2 hasta el 15 de septiembre, fecha de vencimiento de la oferta, que podrá ser prorrogada.
Se realizará ante la Comisión de Valores de Estados Unidos en los primeros días de la próxima semana. El 4 de septiembre se realizará la entrega de los nuevos bonos, según las pautas acordadas con los principales grupos de inversión.
En Economía quieren llevarlo adelante el día 4, la misma fecha elegida para legislación extranjera.
El ministro de Economía publicó un mensaje en redes sociales, en el que aseguró que "un futuro con oportunidades para todas y todos requiere de una deuda sostenible".
Esta tarde finalizó el período fijado por el Ministerio de Economía con poca participación de los grandes inversores institucionales. Se podrá negociar hasta el 22 de mayo para evitar el default.
Se trata del “Argentina Exchange Bondholders", un grupo que calificó de “inaceptable” la propuesta oficial, por no considerarla “de buena fe”. El grupo es asesorado por Denis Hranitsky, abogado de uno de los fondos que litigó 14 años contra la Argentina en los Tribunales de Nueva York.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que la propuesta de canje de deuda "incorpora un período de gracia" en el que no se pagará capitales ni intereses hasta 2023. "Aún no se ha llegado a un entendimiento con los bonistas", dijo.
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.