Director Ejecutivo de TikTok testificó ante congresistas estadounidenses
El director ejecutivo de la red social TikTok, el singapurense Shou Zi Chew testificó este jueves ante la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en medio de los cuestionamientos en torno a la privacidad de los usuarios, la seguridad de datos y su impacto entre los más jóvenes.
Además, Chew debió escuchar otras recriminaciones sobre los presuntos vínculos de la empresa que dirige con el gobierno de Pekín, lo que pondría en riesgo a los usuarios estadounidenses.
Para evitar filtraciones, la administración de Joe Biden había prohibido en diciembre último a los funcionarios de su gobierno el uso de esa red social en los dispositivos oficiales.
Al respecto, Chew explicó que "no hay ninguna prueba de que el gobierno chino tenga acceso a esos datos; nunca nos lo han pedido, no se los hemos proporcionado", y aclaró que TikTok no se encuentra disponible en China continental y que sus sedes están ubicadas en Los Angeles y Singapur.
"TikTok no va más allá de los estándares de la industria en cuanto a recopilación de datos de sus usuarios", puntualizó el ejecutivo, y añadió: "Con el debido respeto, las empresas estadounidenses no tienen un gran historial con el resguardo de datos".
Más allá de esto, Chew intentó persuadir a los legisladores para que no prohíban el uso de TikTok en Estados Unidos, donde ya alcanzó los 150 millones de usuarios, en especial adolescentes y adultos jóvenes.
"Es una aplicación en la que la gente puede ser creativa. Hay cerca de 5 millones de negocios estadounidenses, la mayoría pequeños, que la usan para buscar clientes e impulsar su crecimiento", subrayó Chew.
Durante su presentación, se esforzó por aclarar que su empresa no tiene ningún vínculo con el régimen chino, pero la mayoría de los congresistas lo cuestionaron una y otra vez.
Por su parte, la presidenta del comité, Cathy McMorris Rodgers había señalado que "TikTok, propiedad de ByteDance, ha permitido que el Partido Comunista Chino acceda a los datos de los usuarios estadounidenses", poco antes de que Chew diera su testimonio.
FUENTE: INFOBAE
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.