Aerolíneas Argentinas incrementó un 150% el ingreso de reservas desde el exterior
El turismo receptivo fortaleció su recuperación tras la implementación de un plan estratégico llevado adelante por el Ministerio de Turismo y Deportes y Aerolíneas Argentinas, durante los primeros meses de 2023.
El último reporte indica que el volumen de viajes de visitantes extranjeros entre el 1 de enero y el 21 de marzo de 2023 equivale al 97,6% de las cifras prepandemia.
En tanto, el impacto económico proyectado representa más de un 94% de lo ocurrido el mismo período de 2020.
La aerolínea de bandera inició una promoción para atraer turistas desde Sudamérica y los Estados Unidos hacia nuestro país, con impacto positivo. Según lo informado por la compañía, entre el 23 de febrero y el 24 de marzo se vendieron más de 30 mil tickets, lo que representa un incremento del 157% en las reservas diarias. La promoción continúa hasta el 10 de abril, para viajar en la temporada baja hasta el 30 de junio, con excepción del fin de semana largo de Semana Santa.
Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, aseguró que más del 80% de los tickets comercializados en estos vuelos se venden en el exterior y destacó que, con este nivel de ventas, “Aerolíneas se consolida como la compañía más importante para la llegada de turistas al país”.
Por su parte, Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, remarcó que “mediante una inversión histórica del Estado Nacional como el programa Previaje, logramos un 2022 absolutamente récord para el turismo nacional. Ahora tenemos el gran objetivo de recuperar y superar las cifras de turismo internacional prepandemia y Aerolíneas Argentinas cumple un rol determinante para mejorar la conectividad con los mercados más importantes del mundo”.
Tras el éxito de la iniciativa, la estrategia se extenderá para volar desde Madrid y Roma hacia Argentina. Las ventas serán del 1 al 30 de abril para viajes que se realicen entre el 1 y el 30 de junio y entre el 16 de agosto y el 20 de diciembre.
A través de estas iniciativas, el Gobierno Nacional busca consolidar la recuperación del turismo receptivo. De acuerdo a la información oficial, más de 3.1 millones de visitantes del extranjero ingresaron al país entre el 1 de enero y el 21 de marzo de este año. De esa cifra, más de 1.7 millones fueron turistas, es decir que pasaron por lo menos una noche en Argentina.
Según las proyecciones, el impacto económico para nuestro país superó los US$ 1.448 millones.
En cuanto al origen de turistas, la estadística está liderada por Chile (21,8%) y Brasil (15,1%), seguida por Uruguay (13,4%), Estados Unidos (11,4%), Paraguay (7,1%), Bolivia (3,9%), España (2,9%), Francia (2,1%), Alemania (2,1%) y Reino Unido (2,1%).
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.