Vía change.org: Ya son 3700 las firmas que buscan impedir el traspaso del SAMIC
La petición en contra del traspaso del Hospital SAMIC de El Calafate a la Provincia ya alcanzó las 3700 firmas y se encuentra a tan sólo 1300 de llegar al Ejecutivo Nacional.
Mucho se habló sobre la decisión de algunos integrantes del Gobierno Nacional de traspasar este Hospital de influencia regional nuevamente a manos de la provincia.
Por su parte la Fundación Mundo Mágico TEA El Calafate tomó la iniciativa de iniciar una junta de firmas a través de la plataforma virtual Change.org en la que piden que el SAMIC, que se encuentra en manos de la Nación y con un muy buen desempeño, no pase a ser de la Provincia de Santa Cruz.
Mundo Mágico TEA expone como fundamento principal para defender la intervención actual del nosocomio, la grave crisis del sistema de salud que tiene la Provincia y los puestos de trabajo que se verían afectados de efectivizarse la medida. Enfatizan, además, que las familias de El Calafate dependen del sector público debido a que no hay clínicas privadas con internación a las que puedan acceder aquellos ciudadanos que tienen obra social.
“No apoyamos el traspaso de lo que nos costó tanto conseguir y creemos que no habrá división política para apoyar esta decisión”, así lo manifestaron desde la organización en tanto agregaron que la realidad de las familias que tienen hijos con discapacidad dependen íntegramente de la prestación nacional para los tratamientos de sus hijos.
A su vez, comentaron que “un cambio en la modalidad del hospital nos dejaría sin estas prestaciones teniendo que volver a depender de poder juntar el dinero para ir a gastar grandes sumas de dinero a Bs. As. que la gran mayoría no tenemos, y esperar largos meses para que a nuestros hijos les den un turno, con todo lo que ello implica”.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.