Vía change.org: Ya son 3700 las firmas que buscan impedir el traspaso del SAMIC
La petición en contra del traspaso del Hospital SAMIC de El Calafate a la Provincia ya alcanzó las 3700 firmas y se encuentra a tan sólo 1300 de llegar al Ejecutivo Nacional.
Mucho se habló sobre la decisión de algunos integrantes del Gobierno Nacional de traspasar este Hospital de influencia regional nuevamente a manos de la provincia.
Por su parte la Fundación Mundo Mágico TEA El Calafate tomó la iniciativa de iniciar una junta de firmas a través de la plataforma virtual Change.org en la que piden que el SAMIC, que se encuentra en manos de la Nación y con un muy buen desempeño, no pase a ser de la Provincia de Santa Cruz.
Mundo Mágico TEA expone como fundamento principal para defender la intervención actual del nosocomio, la grave crisis del sistema de salud que tiene la Provincia y los puestos de trabajo que se verían afectados de efectivizarse la medida. Enfatizan, además, que las familias de El Calafate dependen del sector público debido a que no hay clínicas privadas con internación a las que puedan acceder aquellos ciudadanos que tienen obra social.
“No apoyamos el traspaso de lo que nos costó tanto conseguir y creemos que no habrá división política para apoyar esta decisión”, así lo manifestaron desde la organización en tanto agregaron que la realidad de las familias que tienen hijos con discapacidad dependen íntegramente de la prestación nacional para los tratamientos de sus hijos.
A su vez, comentaron que “un cambio en la modalidad del hospital nos dejaría sin estas prestaciones teniendo que volver a depender de poder juntar el dinero para ir a gastar grandes sumas de dinero a Bs. As. que la gran mayoría no tenemos, y esperar largos meses para que a nuestros hijos les den un turno, con todo lo que ello implica”.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.