DEPORTES29 de marzo de 2023

Cuándo vuelven a jugar los campeones del mundo: la agenda para lo que resta del 2023

El equipo de Lionel Scaloni celebró el título en el Mundial de Qatar con dos triunfos ante Panamá y Curazao.

Los campeones del mundo vivieron unos días que nunca olvidarán en su segunda estadía en la Argentina después de la consagración en el Mundial de Qatar. Es que después de su regreso por algunas horas tras el título en Medio Oriente, el plantel que encabeza Lionel Messi pudo disfrutar del cariño del público en los partidos ante Panamá y Curazao en los estadios de River Plate y Madre de Ciudades, respectivamente.

Luego de las victorias ante los dos representantes de Centroamérica, que posicionarán a La Scaloneta en la cima del ranking FIFA por encima de Brasil y Francia, será el turno de que los jugadores vuelvan a sus clubes para el final de la temporada. El plantel que dirige Lionel Scaloni se juntará en junio, cuando entre el 12 y el 20, vuelvan a competir en lo que será la próxima fecha FIFA de amistosos internacionales o de competencia continental.

En el caso de Argentina, la ventana internacional será para disputar dos nuevos amistosos. Sin la confirmación, hay grandes posibilidades que el combinado nacional viaje con destino a Asia para reencontrarse. ¿Habrá chance de un encuentro en Bangladesh, la tierra que se convirtió en fanática de la Selección? Son cuestiones que la AFA deberá definir.

Ya con el comienzo de la temporada 2023-2024 en Europa, en la que habrá que ver cuántos jugadores del seleccionado cambian de club (incluído el futuro de Messi), la segunda parte del año tendrá el estreno oficial de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2026 que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos.

Con una doble jornada en septiembre, Argentina hará su estreno oficial con el parche de campeones del mundo ante Ecuador, como local con estadio a definir, y luego viajará a la altura de La Paz para enfrentar a la selección de Bolivia.

En octubre, los rivales del conjunto de Lionel Scaloni serán: Paraguay, en condiciones de local, mientras que luego visitará a Perú. En la última doble fecha del 2023, a jugarse en noviembre, se verán las caras frente a sus dos clásicos en Sudamérica. Primero, recibirá a Uruguay para luego viajar para enfrentarse a Brasil.

El dato es que, en 2024, se repetirán las mismas ventanas para la clasificación al Mundial (septiembre, octubre y noviembre). Ya en 2025, el año previo a la Copa del Mundo, habrá doble fecha en marzo, junio y septiembre para finalizar con las Eliminatorias.

En relación al calendario de la clasificación de la Conmebol para la próxima Copa del Mundo, se confeccionó con las fechas FIFA que se dejarán para que los combinados nacionales puedan organizar amistosos. Además de junio de este año, el formato se repetirá en las ventanas de marzo-junio en 2024. ¿Y en 2025? Se utilizarán los meses luego del final de la clasificatoria (octubre y noviembre). Ya en 2026, marzo será la fecha elegida para los repechajes y junio la ventana previa a la Copa del Mundo.

El calendario completo de Argentina en las Eliminatorias para el Mundial 2026:
Septiembre 2023

Fecha 1: Argentina vs Ecuador

Fecha 2: Bolivia vs. Argentina

Octubre 2023

Fecha 3: Argentina vs Paraguay

Fecha 4: Perú vs Argentina

Noviembre 2023

Fecha 5: Argentina vs Uruguay

Fecha 6: Brasil vs Uruguay

Septiembre 2024

Fecha 7: Argentina vs Chile

Fecha 8: Colombia vs Argentina

Octubre 2024

Fecha 9: Venezuela vs Argentina

Fecha 10: Argentina vs Bolivia

Noviembre 2024

Fecha 11: Paraguay vs Argentina

Fecha 12: Argentina vs Perú

Marzo 2025

Fecha 13: Uruguay vs Argentina

Fecha 14: Argentina vs Brasil

Junio 2025

Fecha 15: Chile vs Argentina

Fecha 16: Argentina vs Colombia

Septiembre 2025

Fecha 17: Argentina vs Venezuela

Fecha 18: Ecuador vs Argentina

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.

Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.

El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League

Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.

Macri apuntó contra la gestión de Riquelme: “Boca solo me generó tristeza y dolor en los últimos años”

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.