El Gobierno autorizó un aumento del 3,2% en el precio de referencia de la harina
La Secretaria de Comercio estableció los nuevos precios de referencia de la harina por medio del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.
La Secretaría de Comercio fijó un aumento del 3,2% en la harina subsidiada, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA).
A través de la Resolución 269/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, se establece que los nuevos valores para la harina. De esta manera, a partir de este miércoles las bolsas de 25 kilogramos quedaron establecidos en $1764 para la harina 000 y en $ 2117 para el tipo 0000; en tanto que para la harina tapera y semolín se fijó en $2293.
En el caso de la tonelada, se definieron en $69.237 para la harina 000 y en $83.092 para la 0000; y para tapera y semolín $90.000.
Los nuevos valores representan una suba del 3,22% respecto al último incremento fijado a mediados de febrero pasado. Los aumentos tienen en cuenta las variaciones de referencia del precio FAS del trigo en un 40%, la de la inflación mayorista en un 30% y la de los salarios en el otro 30%.
Los nuevos precios no incluyen IVA ni costos de entrega. Se le deben sumar los costos logísticos por región: Ciudad y provincia de Buenos Aires, 3,50%; Centro, Cuyo y Litoral, 5,50%; NEA y NOA, 7% y Patagonia, 10,5%.
Según en los considerandos de la resolución, el incremento es "consecuente con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo" y se ubica en línea con las actualizaciones mensuales previstas por el programa Precios Justos.
El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) se creó mediante el Decreto 132/2022 del 19 de marzo del año pasado como consecuencia del "aumento sostenido del precio de los alimentos" que "impactó fuertemente en el trigo, el maíz, el girasol y sus derivados a partir del inicio del conflicto bélico entre la Federación de Rusia y Ucrania".
El objetivo del FETA, mediante la implementación de precios subsidiados, es garantizar un valor de referencia para el trigo en el mercado interno, que "permita conservar una estabilidad en la participación de la bolsa de harina como componente del costo de los productos que de esta se derivan".
La financiación del fondo se obtiene a partir de lo recaudado tras la quita en marzo del año pasado del diferencial en las retenciones que tributaban los productos industrializados de soja respecto del poroto, equiparándose en el 33% que tributa este último.
La suba de los precios de referencia de este mes, explica la resolución en sus fundamentos, busca "mejorar el impacto de la herramienta tanto en la estructura de costos como en el producto al consumidor". Para lo cual es "necesario aumentar la oferta de la harina con compensación en el mercado y, asimismo, actualizar sus valores para que sean consecuentes con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo".
FUENTE: El Comercial.
Te puede interesar
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.