
Nelly Guenchur del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima en la ciudad capital y en el resto de la provincia. Los detalles
Nelly Guenchur del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima en la ciudad capital y en el resto de la provincia. Los detalles
El secretario de Gobierno Alan Bjerring puso en funciones al nuevo director de Tránsito Municipal Diego Farías. La presentación se llevó a cabo hoy lunes, ante el personal del área.
La Vicepresidenta dio a conocer este lunes que se convirtió en usuaria de la famosa red social. Ya hizo su primer posteo y envió un mensaje especial en medio de la campaña electoral.
Del 24 de julio en adelante los contagios aumentaron de manera sostenida hasta el 10 de septiembre.
Es una de las medidas que dio a conocer Massa para autónomos la semana pasada.
La Secretaria de Comercio estableció los nuevos precios de referencia de la harina por medio del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.
ACTUALIDAD 30/03/2023La Secretaría de Comercio fijó un aumento del 3,2% en la harina subsidiada, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA).
A través de la Resolución 269/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, se establece que los nuevos valores para la harina. De esta manera, a partir de este miércoles las bolsas de 25 kilogramos quedaron establecidos en $1764 para la harina 000 y en $ 2117 para el tipo 0000; en tanto que para la harina tapera y semolín se fijó en $2293.
En el caso de la tonelada, se definieron en $69.237 para la harina 000 y en $83.092 para la 0000; y para tapera y semolín $90.000.
Los nuevos valores representan una suba del 3,22% respecto al último incremento fijado a mediados de febrero pasado. Los aumentos tienen en cuenta las variaciones de referencia del precio FAS del trigo en un 40%, la de la inflación mayorista en un 30% y la de los salarios en el otro 30%.
Los nuevos precios no incluyen IVA ni costos de entrega. Se le deben sumar los costos logísticos por región: Ciudad y provincia de Buenos Aires, 3,50%; Centro, Cuyo y Litoral, 5,50%; NEA y NOA, 7% y Patagonia, 10,5%.
Según en los considerandos de la resolución, el incremento es "consecuente con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo" y se ubica en línea con las actualizaciones mensuales previstas por el programa Precios Justos.
El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) se creó mediante el Decreto 132/2022 del 19 de marzo del año pasado como consecuencia del "aumento sostenido del precio de los alimentos" que "impactó fuertemente en el trigo, el maíz, el girasol y sus derivados a partir del inicio del conflicto bélico entre la Federación de Rusia y Ucrania".
El objetivo del FETA, mediante la implementación de precios subsidiados, es garantizar un valor de referencia para el trigo en el mercado interno, que "permita conservar una estabilidad en la participación de la bolsa de harina como componente del costo de los productos que de esta se derivan".
La financiación del fondo se obtiene a partir de lo recaudado tras la quita en marzo del año pasado del diferencial en las retenciones que tributaban los productos industrializados de soja respecto del poroto, equiparándose en el 33% que tributa este último.
La suba de los precios de referencia de este mes, explica la resolución en sus fundamentos, busca "mejorar el impacto de la herramienta tanto en la estructura de costos como en el producto al consumidor". Para lo cual es "necesario aumentar la oferta de la harina con compensación en el mercado y, asimismo, actualizar sus valores para que sean consecuentes con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo".
FUENTE: El Comercial.
El ministro de Educación acordó hoy con los cinco gremios docentes con representación nacional aumentar de 165 mil a 200 mil pesos desde septiembre el salario mínimo
El Gobierno dará un incremento a las personas que desempeñen la función en los comicios generales del 22/10 y en un eventual balotaje.
El Ministerio de Economía giró a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto para el próximo año,
Cuáles son los principales cambios en los hábitos de consumo y qué pasó especialmente en los productos promocionados como “saludables”.
El viento no opacó la fiesta y cientos de niños, jóvenes y adultos desfilaron este sábado en lo que fue el Festejo de la Primavera organizado por el Municipio de Río Gallegos.
El legendario periodista compartió la mesa del programa producido por Gustavo Sofovich durante años, pero esta semana decidió dar un paso al costado
El exparticipante de Gran Hermano 2022 recurrió a las redes e hizo un pedido especial en medio de la consternación que despertó la noticia sobre su estado de salud mental.
Tenía 54 años y se desplomó en un festival de música en Ambronay, Francia. Su muerte causó una gran conmoción entre el público y su compañía.
Oscar Morales es uno de los cuatro fallecidos cuando el vehículo militar que los trasladaba cayó a un precipicio en la ruta provincial N° 62, en camino al lago Lolog.
A través de Twitter, el ex mandatario afirmó que va a "dar todo lo que pueda" y que enfrentará "con la verdad, dignidad y honestidad" lo que calificó de "agresión" de parte del Ministerio de la Presidencia.