LA PROVINCIA 03 de abril de 2023

El InSET de Pico Truncado inició el Ciclo Lectivo 2023

El Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET), sede Pico Truncado dio inicio al Ciclo Lectivo 2023, con un acto inaugural realizado en la EPP N°35, de dicha localidad.

En primera instancia, el coordinador de la Sede, Adrián Chiatti dio la bienvenida a estudiantes y a toda la comunidad educativa del InSET de Pico Truncado y llevó adelante la presentación de las cuatro carreras presenciales que se dictan en la localidad como las Tecnicaturas Superior en Energías Renovables; Mantenimiento Industrial; Generación y Redes Eléctricas y Gestión y Administración de las Políticas Públicas.

Al mismo tiempo, señaló que “estas ofertas académicas brindadas por el Consejo Provincial de Educación son carreras terciarias, no universitarias y gratuitas”. Del mismo modo el coordinador dio a conocer la propuesta que tiene el InSET en toda la provincia y el lanzamiento de las nuevas carreras tales como las Tecnicaturas Superiores en Hidrocarburos, Tecnología de los Alimentos y Bromatología en todo el interior de la provincia.

Seguidamente dio a conocer a los estudiantes los planes de estudios, el reglamento, las condiciones de regularidad, la modalidad de cursado y les mostró la nueva institución donde actualmente está la sede y donde se desarrollarán todas las actividades de forma presencial disponiendo de un taller, de un SUM y de una secretaría exclusiva.

Por su parte, la vicerrectora acompañó al coordinador por el recorrido en la sede, y visitó cada aula saludando a los estudiantes y docentes. Al finalizar destacó que se encuentra muy manifestó muy satisfecha con todo el trabajo que desarrollan todos los que forman parte del InSET y mencionó que en estos trece años crecieron en varios aspectos como institución, pero en especial y, más importante, en la matrícula de estudiantes, en todas las sedes de la provincia. 

Asimismo, hizo hincapié en los logros concretados que se pueden constatar en estos últimos tiempos como la apertura de nuevas sedes y de nuevas tecnicaturas presenciales y a distancia en toda la provincia.

En ese sentido, enfatizó que “que este nivel de educación no es obligatorio, sin embargo nuestro gobierno por medio del CPE, apuesta e invierte en brindar a la ciudadanía de cada localidad la mejor opción en la oferta educativa de nivel superior pensada y diseñada en el sector socio productivo de cada localidad” y concluyó destacando que el objetivo es que los jóvenes y adultos puedan construir su futuro laboral y profesional e insertarse en el campo laboral en la zona en la que se encuentran viviendo.

El acto estuvo encabezado por la vicerrectora provincial de InSET, Andrea Pandolfi, los coordinadores de carrera junto a docentes estudiantes y sus familiares.

Te puede interesar

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.