LA PROVINCIA 05 de abril de 2023

Dos oferentes presentaron ofertas económicas para acueducto en Pico Truncado

La documentación presentada por las empresas será evaluada por el área técnica y por la comisión evaluadora de Servicios Públicos. El proyecto garantizará el suministro de agua en esa ciudad.

La Gerencia Provincial de Compras y Suministros de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), realizó el acto de apertura de la licitación pública para la obra del “Acueducto de la estancia Teresita a sala de bombas en Valle de Río Deseado, cisterna de captación y obras complementarias” en Pico Truncado. Los sobres que se abrieron para conocer las propuestas de los oferentes pertenecen al segundo llamado de la licitación.  

Las firmas que presentaron sus propuestas económicas son Chimen Aike S.A. que cotizó por 1.347.188.911,11 pesos y Strella Construcciones por 978.877.834,28 pesos. La documentación presentada por las empresas oferentes será evaluada por el área técnica y por la comisión evaluadora de SPSE. En febrero pasado, ambas firmas habían presentado sus propuestas técnicas para el proyecto.  

Participaron del acto licitatorio, el gerente provincial de Compras y Suministros, Miguel Guanes; el gerente provincial de Planificación, Bernabé Bianchiotti; la subgerenta de Compras, Virginia Storani; secretaria de Actas, Viviana Fernández. Mientras que representaron a las firmas Gustavo Enrique Pas por Chimen Aike y Osvaldo Domene y José Carlos Pistan por Strella Construcciones.

“Esta será una obra que tendrá un gran impacto en la calidad de vida de los usuarios de Pico Truncado, y permitirá garantizar el suministro de agua en esa localidad generando la posibilidad del acceso a un derecho esencial, como es el del agua potable. Desde esta gerencia estamos avanzando en las licitaciones para más obra pública, insumos y equipos, que contribuyen a extender y fortalecer los servicios públicos que presta nuestra empresa, con el acompañamiento del Gobierno de Santa Cruz”, afirmó Guanes.

Te puede interesar

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.