LA PROVINCIA 05/04/2023

Cuáles son los requisitos para autorizar recetas en la Caja de Servicios Sociales

Desde la Caja de Servicios Sociales (CSS) se recuerda su política en materia de coberturas de medicamentos, y la autorización de las recetas que los prescriben en el caso de tratamientos de enfermedades crónicas, con diagnóstico certificado.

La cobertura habitual en medicamentos es del 50% para afiliados y afiliadas en condición activa y 90% en condición pasiva. Estas son las coberturas más amplias en comparación a otras obras sociales provinciales y no requieren auditoría previa, son para todo medicamento en general.

Además, se brinda el 70% en tratamientos para enfermedades crónicas y al 100% en programas especiales como diabetes, VIH, oncológicos y alto costo. Para acceder, se debe certificar el diagnóstico, ingresar al programa y autorizar las recetas que se prescribieren.
 
Afiliados y afiliadas pueden realizar el trámite en sus sedes de manera presencial o por las vías remotas de correo y whatsapp enviando imágenes claras de la receta y la credencial. En este caso, los contactos oficiales son: 2966 626026 en Zona Sur, 2966 382645 en Zona Norte y el correo autorizacionescabacss@gmail.com en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  Las recetas deben cumplir los siguientes requisitos:
 
1.- La fecha de confección debe ser clara y no superar los 30 días hasta la solicitud de su auditoría. No puede contener una fecha posterior a la actual.

2.- Debe ser prescripta por profesionales prestadores de CSS, agregar su sello, firma y matrícula. Todo debe ser legibles.

3.- No se pueden recetar marcas. La Ley Nacional 25649 ordena a recetar por el nombre genérico de la droga, es decir, no laboratorios, no marcas específicas. Todos los medicamentos en farmacia están autorizados por AMNAT.
 
4.- Deben estar a nombre de quien vaya a consumir la medicación, son personales e intransferibles.
 
5.- La CSS tiene un sistema mixto, permite recetas escritas a puño y letra y electrónicas, no se aceptan de otro tipo.
 
La consulta médica tiene un valor de $800 (ochocientos pesos) incluyendo la confección de todas las recetas que necesites. Notificar el incumplimiento del prestador de manera gratuita y confidencial es posible a través de la plataforma css.gov.ar/cobroindebido

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.