Provincia entregó cámaras de seguridad y domos de vigilancia al Municipio
Durante la mañana del miércoles se llevó adelante una ceremonia en Casa de Gobierno con el fin de concretar la entrega de equipamiento al Municipio de Río Gallegos.
Estuvieron presentes el Ministro de Seguridad de la provincia Lucas Pratti junto al Subsecretario de Articulación Institucional para la Seguridad Paulo Ortiz y el Subsecretario de Participación Ciudadana Eloy Tuliz. Por el municipio participaron el Secretario de Legal y Técnica Gonzalo Chute y el Secretario de Gobierno Silvio Escobar.
En este marco, se entregaron al municipio 13 cámaras de seguridad y 12 domos de vigilancia que tendrán como finalidad su instalación en distintos puntos estratégicos de la ciudad y que servirán para continuar el trabajo mancomunado que se viene realizando entre ambas partes del estado para el cuidado de la ciudadanía a través del Centro de Monitoreo, situado sobre la costanera local.
Al respecto, el Subsecretario de Participación Ciudadana Eloy Tuliz, expresó: “es muy importante esta entrega que se está haciendo desde el gobierno provincial. Es un gran esfuerzo y sabemos que son herramientas tecnológicas que nos ayudan mucho para el control de la seguridad, pero más que nada para la prevención. Es muy importante para la resolución de los hechos una vez que suceden”. Culminó sus declaraciones enfatizando que “próximamente se realizarán más inversiones” y que se está “cumpliendo con la primera etapa para avanzar y llegar a colocar más cámaras en la ciudad”.
Por otra parte, el Secretario de Gobierno del municipio Silvio Escobar, comentó: “En primera medida queremos agradecer a la provincia. Al Ministro, a la Señora Gobernadora Alicia Kirchner por esta entrega que nos ayuda a agrandar nuestro Centro de Monitoreo para poder brindar una plena seguridad para los vecinos. Quiero destacar la importancia y calidad de las imágenes y la calidad sobre todo del equipamiento que queremos que perdure en el tiempo”.
En tanto, el Secretario de Legal y Técnica Gonzalo Chute, expresó: “es un trabajo concatenado muy grande que podría haberse concretado antes porque el Intendente Pablo Grasso quiso construirlo ni bien asumió la gestión, pero por algunas judicializaciones de otro sector político no pudo llevarlo adelante en su momento. Afortunadamente la Justicia nos dio la razón y pudimos construir el Centro de Monitoreo”, en referencia a las distintas trabas impuestas por algunos sectores al proyecto.
Chute remarcó el trabajo mancomunado que se viene realizando entre ambas parte del estado: “Esto permite tener la ciudad que todos queremos. Entender que la seguridad no es solamente un factor puramente represivo, sino que los municipios también somos parte, que nos hacemos cargo de la responsabilidad. Esto también va a permitir a la justicia adquirir las pruebas de manera inmediata como está ocurriendo hoy por hoy. Lo más importante de destacar es el trabajo en conjunto en pos de la seguridad ciudadana”.
El funcionario municipal explicó que la agenda de trabajo continúa e instó a los vecinos a ser parte de la seguridad ciudadana: “dejamos plasmado junto al secretario de gobierno y el ministro de seguridad que continuaremos trabajando para ver la forma de incorporar cámaras privadas al centro de monitoreo, lo que va permitir que los vecinos sean también parte de la seguridad ciudadana y tener cobertura en sectores donde aún no la tenemos”, dijo.
Te puede interesar
Adriana Astolfo: “Es inaudito poner en duda la situación de las docentes hospitalizadas”
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.