Se viene el frío: se espera una baja de las temperaturas en todo el país
Las altas temperaturas de estos últimos días, que en algunas regiones del país superaron los 30 grados, parecen llegar a su fin. De acuerdo, al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las próximas horas, habrá una irrupción de aire frío que subirá desde la zona sur del país y llegará incluso hasta Paraguay y Bolivia.
“Va a haber un descenso de las temperaturas y se va a sentir, porque hasta ahora estamos con días bastante cálidos”, precisó Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, y aseguró que "el contraste va a ser marcado”.
“Claramente se viene la primera irrupción de aire más frío de la temporada. En el Área Metropolitana de Buenos Aires se va a empezar a sentir esta madrugada y se asienta más el frío el jueves y viernes. Además, va a llegar más al norte del país”, aportó por su parte, Alpio Costa, climatólogo e Investigador del Instituto Antártico Argentino.
De acuerdo a las precisiones de los especialistas, la llegada de este viento fresco daría un fuerte golpe sobre todo en las temperaturas mínimas, aunque también en las máximas.
“Esas anomalías de 6° por debajo del promedio para esta época del año se van a dar en el sur de la provincia de Buenos Aires. Por ejemplo, la temperatura media normal de Tandil, es de 14 grados en abril. Esos 6° menos van hacer que la temperatura media sea cercana a 8 grados cuando entre el aire frío”, explicó Fernández.
En el caso del área metropolitana, Costa sumó: “En esta zona no habrá una gran anomalía, pero si habrá temperaturas un poco más bajas de lo normal. Lo normal, para abril, sería entre 14° y 23°. Sin embargo, entre jueves y sábado vamos a estar entre 10° y 18°. Viniendo de anomalías mucho más cálidas, el contraste se va a sentir bastante”.
Sin embargo, aclararon que "no es una ola polar, ni nada parecido, pero van a ser días bien de otoño”.
En tanto, ante la consulta si era el final definitivo de temperaturas cálidas, Costa respondió: “Creo que sí, porque de acá a fines de abril las anomalías vas a ser más bien negativas y ya en mayo es muy baja la radiación solar como para que caliente mucho y se pueda pensar en 30° otra vez. Al menos no de manera sostenida. De manera aislada es imposible saber si puede hacer 30° en mayo un día. De hecho, 30,4° es la temperatura más alta registrada en mayo desde 1961. Se dio en 1972, según los datos del SMN”.
Tal es así que, lxs argentinxs ya podrán decirle adiós al veranito. Para este jueves, en principio, para el AMBA se espera una temperatura mínima de 13 grados, con una máxima de 20 grados, en una jornada con cielo algo a parcialmente nublado durante todo el día.
Así continuaría para el resto de la semana, con unas mínimas que no subirán de los 14 grados, y la máxima que no iría a más de los 21 grados. A su vez, el domingo se esperan chaparrones aislados.
En tanto, el SMN lanzó una alerta meteorológica amarilla por fuertes vientos y tormentas para tres provincias. Puntualmente, el sur de Córdoba, el este de San Luis y el sureste de Buenos Aires.
“El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos periodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, pudiendo ser superados de manera puntual”, precisó el organismo.
FUENTE: PÁGINA/12
Te puede interesar
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”
El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.
Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio
Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.