
Alerta amarilla por tormentas y aguanieve en Santa Cruz
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por tormentas y aguanieve que afectarán varias zonas de la provincia.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por tormentas y aguanieve que afectarán varias zonas de la provincia.

Se espera que empeore el clima para este jueves a la noche y viernes por la mañana con altas ráfaga de viento y lluvias de variada intensidad.

Algunas zonas cordilleranas del país podían estar afectadas este sábado por la presencia de nieve. Advertencias y recomendaciones del SMN.

Se espera una jornada con bajas temperaturas.

Las zonas más afectadas por el frío polar son las que habitualmente tienen temperaturas más altas: las bajas marcas térmicas se sienten en todo el país.

Desde este sábado 10 de junio comienzan a bajar fuertes las temperaturas en gran parte del país pero no todas son malas noticias.

Se trata de Celeste Saulo, quien se convertirá en la primera mujer en liderar la mayor institución climática en el mundo.

El SMN emitió varias alertas amarillas para este sábado y las mayores complicaciones las tendrán las provincias que tendrán fuertes lluvias y caída de granizo.

Las altas temperaturas de estos últimos días, que en algunas regiones del país superaron los 30 grados, parecen llegar a su fin. De acuerdo, al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las próximas horas, habrá una irrupción de aire frío que subirá desde la zona sur del país y llegará incluso hasta Paraguay y Bolivia.

En algunas localidades de Formosa y Corrientes ya se registraban sensaciones térmicas superiores a los 30 grados a las 7, por ello el SMN mantiene alertas de nivel amarillo, naranja y rojo en 17 provincias, de acuerdo al nivel de peligrosidad de las temperaturas para la salud de la población.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.