
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Desde este sábado 10 de junio comienzan a bajar fuertes las temperaturas en gran parte del país pero no todas son malas noticias.
ACTUALIDAD10/06/2023Luego del “veranito” que se vivió en gran parte del país en estos días, las temperaturas más acordes con la época del año comienzan a presentarse desde este sábado 10 de junio de 2023.
En la Patagonia y en el norte mantuvieron las marcas térmicas históricas, mientras que el principal cambio del clima se sintió en la zona central y la Mesopotamia.
Y lo bueno dura poco y desde ahora las marcas térmicas se ubicarán entre 1 y 3 grados, aunque en algunas zonas del conurbano bonaerense se esperan temperaturas bajo cero desde el domingo 11 de junio.
La buena noticia es que las máximas serán más elevadas a las habituales, llegando casi siempre, inclusive en julio, a los dos dígitos.
El invierno será menos crudo, se terminará antes pero la mala noticia es que se esperan más lluvias.
Más lluvias: cuáles son las provincias afectadas
El informe del SMN indica que durante los meses de junio, julio y agosto “el norte del Litoral, este de Buenos Aires, incluida la zona del AMBA, y oeste de Patagonia”, tendrán un promedio de lluvias superiores a los normales.
Las precipitaciones superarían el umbral de los 200 milímetros durante el tercer trimestre del año, sobre todo en la provincia de Buenos Aires.
En tanto, tendrán precipitaciones normales o “superiores a las normales” el sur del Litoral, oeste de Buenos Aires, La Pampa, sur de Cuyo y este de Patagonia.
La zona central del norte del país, Formosa, Chaco y Santiago del Estero, Córdoba, el oeste de Santa Fé, este de San Luis y sur de Patagonia (Santa Cruz y Tierra del Fuego) tendrían lluvias de manera normal, en el mismo promedio histórico.
El resto del país está en “estación seca” y no se espera que haya grandes precipitaciones.
Más calor: dónde
En cuanto a las temperaturas, muchas zonas del país tendrán marcas térmicas más altas que las habituales, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, en la zona del ANBA y la costa atlántica hasta la ciudad de Mar del Plata.
¿Dónde hará más calor en este trimestre? Sobre el litoral, este de Buenos Aires, región del NOA y Cuyo.
En tanto, tendrán temperaturas normales o más altas de las normales Córdoba, oeste de Santa Fe, oeste de Buenos Aires y La Pampa.
Tendrán temperaturas normales la región norte del país y la zona central.
Donde hará más frío del habitual es justamente en una zona fría, porque el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego tendrán temperaturas más bajas a las habituales.
FUENTE: LA VOZ
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.