LA CIUDAD Por: El Mediador 12 de abril de 2023

Natalia Quiroz: “Queremos hacer mucho, pero dependemos del clima”

Lo sostuvo la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, quien se pronunció sobre el avance de obras en la ciudad capital. Habló sobre el avance de las obras en la Avenida Kirchner y los últimos detalles que faltan, así como también se refirió al asfaltado de la calle 22 que conduce a los barrios San Benito, Bicentenario, entre otros.

En la jornada de este martes, personal de la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial comenzó las tareas que anteceden al asfaltado de la calle 22 que conduce a los barrios San Benito, Bicentenario, entre otros, de nuestra ciudad capital. Vale recordar que ya se inauguró la primera etapa de los trabajos sobre calle 13, las labores se trasladaron a la 22 en casi su intersección con Avenida San Martín. Desde allí se planteó el comienzo de esta etapa de la obra.

Miguel O'Byrne: “La sentencia nos da satisfacción por ver que la justicia funciona”

Natalia Quiroz, titular de la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, precisó en diálogo con EL MEDIADOR: “Tenemos más de 16 cuadras, casi 3.000 metros lineales de asfalto, tiene un ancho de 12 metros aproximadamente. Estamos muy contentos por la obra, esto por lo que nos transmiten los vecinos, una obra tan esperada como esta durante muchísimos años”.

“Sobre lo que fue la Calle 13 tuvimos la inauguración de la Plaza de los Troncos, se inauguró un sector de recaudaciones para acercar el municipio a la gente. En la Calle 13 nos falta un pequeño tramo que vamos a llegar, mientras empezamos con el movimiento de suelo, también se procede al estudio de suelo para después realizar el asfaltado”, explicó.

En otro tramo de la entrevista, Quiroz fue consultada por los avances de los trabajos en la Avenida Kirchner: “Ahora en Avenida Kirchner estamos en los últimos 100 metros, queremos cerrar todas las veredas y el adoquín de la calle para que la gente pueda transitar. Estamos con la colocación de las cañerías para los cables, estamos con la entrada de cada frentista”. “Es un trabajo muy planificado y coordinar, hay un trabajo por debajo del suelo que no se ve. Ahora nos faltan detalles muy bonitos que va a tener la Avenida”, añadió.

Respecto a los trabajos sobre la calle 22, manifestó: “Queremos hacer mucho, pero dependemos del clima. Siempre es importante comenzar, no es solo planificar sino accionar y empezar. Queremos hacer lo que más podamos”.

“Planificamos todo el año, vemos y atendemos los barrios y plazas a las que se les agregan juegos, en esta gestión incluyendo una pandemia de por medio, con esto se ha hecho un gran esfuerzo y empeño, los empleados municipales se pusieron al frente de un Municipio que estuvo frenado mucho tiempo. Río Gallegos es una ciudad que se ha puesto de pie”, destacó Quiroz sobre los trabajos que se vienen en la capital provincial en la segunda etapa del año.

“Río Gallegos hoy es una ciudad ordenada con mucho trabajo realizándose, un intendente que se puso al frente de la ciudad como es Río Gallegos”, consideró la titular de la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial.

Te puede interesar

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.