EL MUNDO13 de abril de 2023

España: ley del "solo sí es sí" permite la liberación de agresores sexuales

La ley del "solo sí es sí' sigue generando polémica en España ya que desde su aprobación el pasado 7 de octubre, las rebajas de penas a agresores sexuales han ido en aumento. En los últimos datos provisionales, según informa el diario local El Mundo ya fueron liberados más de 100 abusadores y casi mil condenas han sido rebajadas.

De acuerdo a la información que brindó el Consejo General del Poder Judicial, se han acordado 943 reducciones de condena y 103 excarcelaciones. El desglose concreto es el siguiente: 15 rebajas por el Tribunal Supremo, una por la Audiencia Nacional, 77 por los tribunales superiores y 850 por las audiencias provinciales.

Aún restan recopilar datos de las audiencias provinciales de Guipúzcoa, Granada, Sevilla y Teruel, además de aquellos de los Tribunales Superiores de Andalucía, Canarias, Castilla y León y País Vasco.

Vale destacar que esta información se publica luego de que el Supremo haya fijado fecha para un pleno monográfico en el que se revisarán las sentencias firmes por la Ley del solo sí es sí. Dicho encuentro tendrá lugar los próximos 6 y 7 de junio.

Hasta la fecha la Justicia solo se había pronunciado sobre sentencias que no eran firmes pero ante las diferencias de proceder entre algunos tribunales autonómicos que sí han rebajado las penas y otros en cambio que no lo han hecho, el Supremo tiene como intención unificar criterio y fijar doctrina.

El mes pasado la Fiscalía emitió una circular para que se revisara caso por caso y que no se rebajaran las condenas si la pena entra dentro de la nueva ley, aunque los expertos creen que se seguirá aplicando a aquellos a los que les resulte más favorable.

FUENTE: TIEMPO ARGENTINO

Te puede interesar

El adiós a José "Pepe" Mujica: la muerte del expresidente de Uruguay, las reacciones y los preparativos para su funeral

El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.

Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado

Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.