ACTUALIDAD18 de abril de 2023

Advierten sobre el dengue tailandés, que contagia en tiempo récord

Al tiempo que los casos de dengue en Argentina superaron a las epidemias de 2016 y 2020, se informó de una variante que produce contagios en mucho menor tiempo.

Autoridades sanitarias advirtieron sobre el dengue tailandés, que podría estar circulando en el país y supone una variante que tiene mayor "capacidad letal" y que circula a mayor velocidad, entre que el mosquito se infecta tras picar a una persona ya contagiada, y vuelve a picar a otra, lo que provoca una mayor capacidad de transmisión de la enfermedad.

Se indicó que, para que el dengue circule, tiene que haber una persona infectada que sea picada por una hembra del mosquito Aedes aegypti, que a su vez pique a otra persona. La velocidad con la que este circuito se completa es clave para que la epidemia crezca más rápido o más lento. En eso radica la diferencia con el dengue tailandés.

Por su parte, el serotipo 2 es predominante en el actual brote en la Argentina, y explica el hecho de que la curva del dengue haya crecido tan rápido, superando en velocidad las epidemias de 2016 y 2020.

Los casos registrados hasta el momento en la presente temporada, más de 41 mil, están ya un 27 por ciento por encima de la epidemia de 2016 y un 48,4 por ciento de la de 2020.

Sobre este tema, un informe del Journal of American Medicine and Hygiene diferencia dos de las cuatro variantes o genotipos que aglutina el DENV-2. Uno de los genotipos es el americano (AM) y el otro, el del sudeste asiático (SEA).

El segundo, originario de Tailandia, se describió ya en América durante la epidemia cubana de 1981, que dejó muchos casos de fiebre hemorrágica. Posteriormente fue identificado en otros países de la región.

Los últimos datos del Ministerio de Salud en Argentina informan que más de 7 de cada 10 contagios de dengue corresponden al serotipo 2, pero no profundizan en el genotipo.

Sí se sabe, según un trabajo de la Fundación Huésped, que en el periodo 2021-2022 ya circulaba de manera incipiente en el país la variante del SEA.

Los casos crecientes en la Argentina
Los casos crecientes de fiebre hemorrágica han hecho trepar esta temporada la cifra de muertes en el país a un récord de 39 en 9 provincias, lo que sería también indicador de que el genotipo del virus que circula en el país es el más peligroso entre los posibles para el DENV-2.

El mapa de muertes confirmadas -hasta la noche del lunes- por cada distrito se distribuye de la siguiente manera: Salta (10), Tucumán (9), Santa Fe (7), Jujuy (6), Córdoba (2), Ciudad de Buenos Aires (2), Buenos Aires (1), Entre Ríos (1) y Santiago del Estero (1).

FUENTE: ÁMbito.

Te puede interesar

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".

El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.

El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden

Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.

El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer

La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.

El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"

En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.

Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"

Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.