LA PROVINCIA Por: El Mediador 19 de abril de 2023

Registro de agresores sexuales: “Es confidencial y ya está en funcionamiento”

El impulsor de la Ley de Registro de agresores sexuales, David Catrihuala, brindó precisiones sobre el funcionamiento de la Ley de Registro de agresores sexuales y sobre los distintos casos en la provincia. 

En estudios estuvo presente David Catrihuala, vecino impulsor de la Ley de Registro de agresores sexuales, quien brindó detalles del funcionamiento de este registro de la provincia. En diálogo con EL MEDIADOR expresó: “Presentamos el proyecto en el 2017, en el 2019 se aprobó y en el 2021 se reglamentó y funciona dentro de la Superintendencia de Policía. Es un registro confidencial y ya está en funcionamiento”.

“Al ser un registro confidencial, se establece que únicamente se labra informes. Hubo un cambio en la justica en este tiempo, hay casos conocidos como Rubén Núñez, ex concejal Maldonado. Actualmente el concejal tiene siete denuncias más. Otro caso es el del ex cura Nicolás Parma, primer miembro de la iglesia condenado en Santa Cruz. Tenemos un profesor de Río Gallegos fue condenado con sentencia de prisión efectiva en Río Gallegos por un caso de grooming”.

En otro tramo, brindó detalles de otros registros que están en funcionamiento en otras provincias del país: “Hay otros registros en otras provincias que se plantea que no pueden ejercer cargos públicos”.

Consultado por estos casos en la Ley de Registro de agresores sexuales: “En el grooming, el momento de la irrupción de la pandemia nos volcó a todos en lo digital y no se nos brindó las herramientas para los resguardos y cuidados, esto disparó que muchos jóvenes se vuelcan a las redes y no saben de qué se trata. Está bueno que los padres se informen sobre estas medidas de prevención”.

“Tiene que haber un compromiso más fuerte por parte del Estado, la justicia está saturada, los juicios y casos tardan muchísimos. Hay casos resonantes que se resuelven rápidamente, otros que se resuelven después de siete años”, comentó Catrihuala.

Respecto a cómo detectar estos perfiles de los agresores sexuales,  el vecino riogalleguense precisó: “Los perfiles psicológicos hablan que son personas de alta adaptabilidad social. Siempre digo que hay que escuchar a la víctima y ponernos en el lugar de la víctima”.

“Hay temas que antes no se hablaban tanto y eran tabú, entonces qué ganas le daban a una persona de denunciar a una persona y después que no vaya a la cárcel el agresor. Primero tiene que romper el miedo, la vergüenza y después confiar en la justicia”, aseguró.

Y destacó del registro: “Las condenas no fueron tan malas en los últimos tiempos en Santa Cruz, pero nunca alcanza porque la victima va a transitar toda su vida con todo esto. Maldonado condenado a 17 años, el cura Parma fue condenado a 17 años. Una vez que salen en libertad, son diez años después que será seguida por parte del Estado, dos veces al año el Estado comprueba su domicilio”.

Campaña de invierno

Por último, el vecino adelantó sobre las campañas en invierno para la comunidad: “Hay muchas campañas en muchos lugares, en un año de elecciones, hay personas que me han dicho que tenían ropa. La idea es empezar con frazadas para esta campaña solidaria de invierno”.

 

Te puede interesar

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.