LA CIUDAD Por: El Mediador 20 de abril de 2023

El restaurante Británico de Río Gallegos fue reconocido por "Miradas Internacional"

En estudios estuvo presente el chef y asesor gastronómico, Fabián Mata, que contó en detalle el premio "Miradas de Oro" que recibió el restaurante Británico de Río Gallegos. Habló sobre su carrera y contó cómo fue el proceso de este reconocimiento.

El año pasado el chef y asesor gastronómico, Fabián Mata presentó al restaurante Club Británico como candidato al premio Miradas de Oro. Ayer se realizó la entrega de premios, y se decidió, en forma unánime, dar por primera vez el premio, miradas internacional (argentina 2023) miradas de oro al Club Británico de Río Gallegos y a su chef ejecutivo el reconocido asesor gastronómico Fabián Mata.

Feria Internacional del Libro: "Habrá un stand conjunto para visibilizar a la Patagonia"

En estudios de TiempoSur, estuvo presente el reconocido chef y asesor gastronómico Fabián Armando Mata quien, en diálogo con EL MEDIADOR, y contó “Británico fue partícipe de un proceso muy largo que empezó el año pasado con la visita del director de la revista Miradas Argentina, después secretamente hubo dos visitas más. Este año me comunicaron que estaba dentro de los candidatos. Hoy, Británico es reconocido por Miradas Internacional, una revista online sobre gastronomía, turismo y hotelería, que reconoció a los mejores chef”.

“Británico es excelente, yo vine en julio del año pasado, me hice cargo de Británico, MOMA, Búfalo, y me hice cargo de la estructura gastronómica, ordenarla, estandarizarla y capacitarla”, expresó.

“Miradas se hace todos los años en un país donde tiene localía la revista, el año pasado se hizo en Perú yo me presenté en mi categoría que es el Área Vegana, Vegetariana y Libre de Gluten, yo gané en mi categoría. El año anterior fue en Ecuador y tuvimos el mismo éxito. En ese momento pedí que conozcan el Británico”, indicó.

Por otro lado, habló sobre cómo es la temática de la competencia: “Lo curioso es que es una votación de los 16 países donde está Miradas Internacional, el director de cada revista vota a favor o en contra, el único caso unánime fue el del Británico, de los 16 jurados”.

Además, a Mata le hicieron un reconocimiento este año por ser el ganador tres años consecutivos de estos premios de la revista internacional. “Británico fue el único lugar que recibió las 16 pulgar para arriba”, remarcó. “No hubo otro caso, pasó con un hotel Barceló de Guatemala que recibió la votación unánime de todos los jurados”, añadió.

Respecto a su carrera, relató: “Cuando venís de una carrera como la mía, de siempre querer superar mis expectativas, tengo que convencerme a mí mismo de lo que hago, me recibí a los 25 años de chef en la escuela del Gato Dumas y me fui a vivir a Italia, allí eduqué el paladar y estuve en las mejores escuelas de Europa”.

Prosiguió: “En la entrega de premios ayer, se hizo un Congreso gastronómico, yo conté que aprendí a cocinar con olla y sartén, hoy hay otras tecnologías. La tecnología ayuda a estandarizar y mejorar la comida, y nos obliga a ponernos de acuerdo con la tecnología. En lo personal, soy Miembro honorario de la Federación Italiana de Chef, y como quiero estar a la vanguardia, me anoto en cada curso de la Federación Italiana de Chef, vía Zoom”.

“Se sorprendió porque antes de abrir el restaurante me fijé las copas, todo, y eso le sorprendió todo. Nos enfocamos en elementos para darle estética y show al plato”, comentó.

En otro tramo de la entrevista, fue consultado por la calidad de la cocina de nuestro país en comparación a otros países: “La cocina argentina, después de Perú, es la mejor cocina de Latinoamérica en variedad y tecnología. Acá tenemos gran materia prima y recurso humano”.

“Agradezco a los dueños que me han apoyado Fran, Leandro y Marcelo, nunca he visto a empresarios gastronómicos que siempre transmiten tranquilidad económica a la gente, gente que cuide tanto a sus empleados”, concluyó.

Te puede interesar

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.

Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.

Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública

En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.

Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.

Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.