Feria Internacional del Libro: "Habrá un stand conjunto para visibilizar a la Patagonia"

La Directora Provincial de Cultura de Santa Cruz, Gabriela Luque, se refirió a la Feria Internacional del Libro que contará con la participación de Santa Cruz. Brindó detalles de las últimas novedades que habrá en el stand de este año. Por primera vez estará el Stand del Ente Cultural Patagonia.

LA PROVINCIA 20 de abril de 2023El Mediador El Mediador
feria del libro

Se viene la Feria Internacional del Libro que tendrá lugar entre el jueves 27 de abril donde se hará la apertura oficial y continuará hasta el 6 de mayo. El encuentro recibe anualmente a más de un millón de personas, convoca a aficionados de la lectura, junto a escritores, talleristas y editores. 

CECILIA3Campaña de Abrigo en el Multimedio Tiempo: “La ropa se necesita todo el tiempo”

Santa Cruz estará presente en esta nueva edición. En este sentido, Gabriela Luque, Directora Provincial de Cultura, dialogó con EL MEDIADOR, sobre sus expectativas en el marco de esta presentación: “Falta apenas una semana, se abre la apertura el jueves 27 a las 18 horas. Venimos con novedades que venimos anunciando, estamos trabajado desde el mes de enero con otras cinco provincias patagónicas”.

“El año pasado trajimos la Feria de Autores, este año teníamos un compromiso con un acta firmada en toda la provincia. Queremos lograr un stand conjunto para visibilidad a la Patagonia. Por primera vez estaremos con el Ente Cultural Patagonia, en el pabellón Ocre, que incluye los puestos de las seis provincias patagónicas más un auditorio. Estamos muy contentos”, dijo.

“Vamos a estar con muchas actividades, agradezco el acompañamiento de la Casa de Santa Cruz, Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Este año vamos a comenzar a comercializar y vender los libros de los autores santacruceños, es una gran oportunidad para mostrar y hacer posible que circulen las producciones”, agregó.

Y enfatizó: “Es una instancia más, para nosotros representa muchísimo. Es la Feria Internacional del Libro, priorizamos el libro en todo lo que es el ecosistema del libro, por eso están las editoriales, autores, tratando de abarcar distintos públicos”.

“Es un espacio en lo que hay que estar, agradezco que se haga posible la presencia de Santa Cruz, la idea es seguir desarrollándose y participando en estas ferias”, concluyó.

Último Momento
FB_IMG_1747913493728

Avanza la obra de remodelación de la Autovía

El Mediador
LA CIUDAD22 de mayo de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las tareas sobre la rotonda Samoré, en el marco de la transformación de la Autovía 17 de Octubre en una avenida que buscará mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios.

Te puede interesar
Lo más visto