Paritaria Docente: El miércoles Adosac deberá responder a la oferta del Gobierno Provincial
En el marco de la Paritaria Salarial vigente, el Gobierno Provincial citó para el miércoles 26 a una nueva reunión en la cual el gremio docente deberá dar respuesta a la oferta del Ejecutivo consistente en un incremento del 30 por ciento en el Ítem Título. Este día también se convocará a AMET.
De esta forma, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, continúa con las negociaciones salariales con ADOSAC que comenzaron el 29 de diciembre de 2022 y permitieron acordar los incrementos salariales que ya se encuentran percibiendo la totalidad de los y las docentes de la provincia de Santa Cruz.
Cabe recordar que la semana pasada, la cartera educativa propuso aumentar el ítem título en un 30%. Esto representa un aumento real en el salario del 8,11% para todo el sector docente.
En este sentido, los docentes percibirán un aumento total del 15,11% con los haberes correspondientes al mes de abril; ya que a este aumento al ítem título se suma el 7% de la cláusula gatillo (porcentaje de inflación para región patagónica).
De esta manera, en lo que va del año 2023, el salario docente alcanza un aumento acumulado del 34,13 %; mientras que la inflación acumulada en el mismo período es de 19,89 %. Con este incremento, los haberes del mes de abril superarán en un 14,25 a la inflación y representa un recupero salarial del 20,79%.
El Gobierno de Santa Cruz reafirma la voluntad de diálogo con las entidades gremiales demostrada a través de la continuidad de las mesas de negociación salarial y espera que en el marco de las buena voluntad de las partes, Adosac levante la medida de fuerza que sólo perjudica a los estudiantes de la provincia.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.
Oscar Olima: “La Inteligencia Artificial es clave para mejorar la industria petrolera”
En la previa de su participación en las Jornadas de Innovación en el Territorio de la UNPA, el geólogo y especialista en hidrocarburos destacó cómo la IA optimiza procesos y acelera la toma de decisiones en el sector.
Gremios estatales protestan frente a la CSS por recortes en prestaciones
Judiciales, Viales, SOEM y ADOSAC reclamaron en Río Gallegos el restablecimiento pleno de la cobertura de la obra social provincial.
Miguel del Plá: “Hay una decisión política de no mejorar el salario docente”
El secretario administrativo de ADOSAC cuestionó al gobierno provincial y reclamó la reapertura de paritarias, destacando que la provincia tiene margen financiero para aumentar la inversión en educación.
Bomberos asisten incendio en un vehículo en Caleta Olivia
Un principio de incendio fue controlado rápidamente por la dueña del auto y transeúntes antes de la llegada del personal del Cuartel 16°.
DDI y Narcocriminalidad realizaron controles en paqueterías de Puerto San Julián
La inspección incluyó la participación de la can detectora “Alka” y no se registraron irregularidades durante el operativo.