LA PROVINCIA 24 de abril de 2023

La experiencia de Puerto Deseado desde sus visitantes: un paraíso en Santa Cruz

En estos últimos años, la Patagonia y en específico, Puerto Deseado se ha hecho famosa a nivel mundial. Con su amplia biodiversidad y cultura, han motivado crecientemente a viajeros de todo el mundo y del país a visitar este lugar muchas considerado como uno de los más espectaculares.

Esta posición ascendente ha ido de la mano con un crecimiento constante de la oferta turística, tanto en lugares icónicos como el Palacio Ferroviario o el Cabo Blanco y en otros lugares incipientes como el Cañadón de las Bandurrias.

Dentro de esta variedad de opciones, una pareja de la provincia de Buenos Aires visitó y apreció la localidad portuaria. Analía Morales es nacida en Cañuelas, pero reside en San Andrés de Giles y divide sus días en ambos lugares.

En el 2016 conoció por primera vez Puerto Deseado, aunque en esa oportunidad fue de manera circunstancial. Realizó la ruta 40 desde Mendoza hacía 28 de Noviembre y volvió por la ruta nacional 3, entrando por todas las ciudades aledañas que hay en el camino. Ahí se topó con Deseado y el amor a primera vista apareció al instante.

En esa primera ocasión tuvo la chance de observar a los pingüinos de penacho amarillos en varios lugares de la costa, a pesar que para esa fecha ya no salían embarcaciones porque era marzo.

Para esta segunda experiencia por Puerto Deseado, Analía vino acompañada de su pareja en un motorhome. Este vehículo lo adquirió en el 2019 para viajar por todo el continente americano. La pandemia provocó que esa misión se postergue, pero ella quería volver si o si a la ciudad santacruceña.

Antes de llegar al destino, visitaron el sur chileno porque era algo que tenían pendiente. Además, el sur de Argentina ya lo habían realizado en varias oportunidades. Una vez hecho el recorrido decidieron cruzar a nuestro país por Los Antiguos y así recalar en Puerto Deseado.

Por lo general, Puerto Deseado se destaca por tener unos cielos descollantes por la mañana y la tarde. Suceso que a la bonaerense le saca una sonrisa y aumenta su cariño por la ciudad. “Me encantan los atardeceres de acá, estamos hace varios días acá y no nos dan ganas de irnos”, contó en diálogo con AMA Santa Cruz.

En este mismo sentido, la turista agregó: “Son preciosos los atardeceres, los colores que tienen. Siempre en la tarde pasan los lobos marinos y ayer pasaron delfines, todos los días ves algo distinto. Aparte cambia totalmente de un día para el otro”.

Por otra parte, se mostró apenada por no haber podido ver lo ningún pingüino penacho amarillo: “Esta vez no tuve suerte y no vi a ninguno. Estamos viendo si sale alguna excursión todavía”.

Por último, se animó a recomendar uno de los lugares más representativos de la localidad y de la cual ella está maravillada: “Recomiendo que vengan y visiten la Gruta de la Virgen, es diferente a muchas y es hermosa. Desde la entrada hasta como es el camino con las piedras”.

FUENTE: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.