LA PROVINCIA 24 de abril de 2023

Servicios Públicos avanza con la ampliación de las redes de agua y energía en Caleta Olivia

Las obras beneficiarán a los barrios Ara San Juan, Bicentenario, Rotary 23 e Hípico. Mientras que prospera el proyecto del sistema cloacal para el sector del Bontempo.

El gerente provincial de Obras y Gestión Territorial de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Héctor Aburto se reunió con el gerente del distrito de Caleta Olivia, Diego Flores para planificar y acordar la extensión de las redes de agua potable y de energía eléctrica en distintos barrios de esa localidad.

Los funcionarios concertaron la firma de inicio de la obra 1600 metros de red de agua con cañería de PVC de 75 Mm. en el barrio Ara San Juan. Además, Aburto entregó materiales enviados por la Gerencia Provincial de Compras y Suministros para el inicio de las labores de 3200 metros de la red de agua para distintas manzanas del barrio Bicentenario.

También se elaboró con la gerencia de Saneamiento el proyecto del sub-acueducto ubicado en la zona superior del barrio Rotary 23. Esta obra permitirá la ampliación de redes principales de distribución de agua en el barrio Hípico.
Asimismo, se acordó con la gerencia de Energía del distrito en coordinar los materiales faltantes para las obras de 1550 metros de línea de baja tensión con la colocación de 33 luminarias LED, la extensión de 1050 metros de línea de baja tensión y la obra de 850 metros de línea de media tensión. Estás tres obras ubicadas en el barrio Hípico, ya fueron autorizadas por el directorio de SPSE y están prontas a comenzar, lo que llevará el servicio a más de 110 familias de ese barrio.

Además, Aburto supervisó el avance de la obra ubicada en el barrio Bontempo de 600 metros de cañería de impulsión y más de 500 metros de red colectora. En este sentido, observó la ejecución de la estación elevadora 12 que se encuentra en la etapa final de construcción.

Acompañaron al gerente provincial de Obras y Gestión Territorial, además del gerente de distrito, el subgerente zonal Julio Flores, el subgerente de Saneamiento Andrés Montesino, el gerente de Energía Oscar Ramírez, entre otros funcionarios de la empresa estatal.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.