EL PAIS24 de abril de 2023

Denuncian a Alberto Fernández por el video en el que anuncia que declina su candidatura

Por considerar que el Jefe de Estado utilizó la publicidad oficial para promocionar un video partidario.

La Fundación Apolo denunció ante la Oficina Anticorrupción al presidente Alberto Fernández, al considerar que utilizó la publicidad oficial para promocionar un video partidario que publicó en sus redes sociales particulares. Se trata del spot en el cual el Jefe de Estado anuncia que no buscará la reelección.

La denuncia lleva las firmas de Yamil Santoro, José Magioncalda, Juan Otegui y Juan Fazio.

“Tenemos un presidente que usa la identidad visual de Argentina o Presidencia Argentina, para promocionar un mensaje partidario. Además de la denuncia, realizamos pedidos de acceso a la información pública para entender cómo se pagó ese video, quién lo encargó y cómo fueron las pautas y entendemos que hay muchas chances de que se trate de un delito penal lo que han hecho”, expresó Santoro.

Por su parte, en el spot el mandatario señala que “aquellos que pregonan libertad son los que más hacen para establecer un sistema socialmente injusto”. Desde la Fundación Apolo consideraron que de esta manera se "califica negativamente a las fuerzas políticas que defienden la libertad". Asimismo, los denunciantes sostienen que la totalidad del mensaje “se caracteriza por ser propaganda a favor del partido de gobierno y en contra de opciones políticas relacionadas con el principio republicano de Libertad”.

“La conducta del Presidente de la Nación [...] y de los funcionarios que hubieren intervenido en la preparación y difusión de los spots ‘Mi decisión’ y el del 24-4-2023, debió haber custodiado los valores protegidos por la normativa sobre ética pública, a saber: el respeto, la sobriedad y la prudencia que se debe inspirar en la comunidad desde el sector público, pero claramente no lo hizo. [...] carecen de contenido educativo, informativo o de orientación social y, además, no es impersonal, sino que incluye la voz en off y la imagen del Presidente de la Nación entre otros jerarcas del actual gobierno. Y más aún, no quedan dudas del sentido de promoción personal que importan los spots, en tanto que el Presidente hace un vergonzoso autoelogio de su gobierno y de sus decisiones", reza el documento.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.

Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”

El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.

Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"

La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.