EL PAIS24/04/2023

Capitanich aseguró que "la candidata puede ser Cristina, pero lo tiene que definir ella"

El gobernador de Chaco se refirió al panorama electoral de 2023 y sostuvo que la candidata del Frente de Todos "puede ser Cristina, pero lo tiene que definir ella".

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, habló este lunes sobre el panorama electoral para 2023 y apoyó la candidatura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo remarcó que la decisión de presentarse está en ella.

"Es la líder indiscutible del espacio político. Puede ser Cristina, pero lo tiene que definir ella", aseguró en diálogo con el programa "Sin relato" que conduce Antonio Fernández Llorente por La 990.

Por otro lado, también se refirió a la interna del Frente de Todos: "Por una multiplicidad de circunstancias y factores adversos, hemos tenido un resquebrajamiento en la base electoral", expresó y propuso recuperar la confianza de la base a través de la construcción política.

En la misma línea, habló de la decisión del presidente Alberto Fernández de no competir en las elecciones, y consideró que sin Cristina Kirchner, el Frente de Todos debe "abrir una discusión puertas adentro para definir la metodología" o avanzar en la unificación de una fórmula que garantice "la unidad en la diversidad" y consideró que "no hay que cerrarse a ninguna opción".

Por otro, Capitanich puso el foco en las elecciones 2023 y opinó que "es necesario plantear que el voto tiene múltiples tendencias motivacionales". Agregó: "Hay una primera fase que es reconocer nuestro voto territorial geográfico, y eso configura la matriz política de base y eso debe sumarse a los votos ideológicos. Con eso también es necesario agregar el voto de gestión, que tiene que ver con el rol del Estado Nacional en la ejecución de ciertas políticas públicas y en el impacto de gestión".

A la vez, continuó: "Después vas a un modelo de elecciones generales, hay que agregar el voto sociológico, conforme al ingreso emergente y al diseño de las políticas públicas, y después vine el voto expectativa amparado en un plan de Gobierno. Todo esto con el voto transversal, el emocional, identidad, historia y futuro".

"Eso va a dar un andamiaje para ir a un balotaje que es lógica binaria que implica que se va a debatir con una claridad conceptual del futuro de la Argentina", concluyó.

Más adelante, habló sobre uno de los principales debates a nivel social que se abordarán a lo largo de la campaña electoral. Consideró que uno de los temas a tratar será si "Estado sí o Estado no", y sumó que se discutirá la cuestión del centralismo vs federalismo. "La concepción del país estará marcado por esta lógica binaria", señaló.

Por último, el gobernador planteó que hay diferencias en todas las elecciones, y propuso invertir la lógica constructiva del peronismo: "Hay que plantear una reversión del proceso, primero un plan solido, equipos y una metodología de participaciones primarias a partir de la cual la voluntad popular define al líder", cerró.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.