
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El gobernador de Chaco se refirió al panorama electoral de 2023 y sostuvo que la candidata del Frente de Todos "puede ser Cristina, pero lo tiene que definir ella".
EL PAIS24 de abril de 2023El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, habló este lunes sobre el panorama electoral para 2023 y apoyó la candidatura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo remarcó que la decisión de presentarse está en ella.
"Es la líder indiscutible del espacio político. Puede ser Cristina, pero lo tiene que definir ella", aseguró en diálogo con el programa "Sin relato" que conduce Antonio Fernández Llorente por La 990.
Por otro lado, también se refirió a la interna del Frente de Todos: "Por una multiplicidad de circunstancias y factores adversos, hemos tenido un resquebrajamiento en la base electoral", expresó y propuso recuperar la confianza de la base a través de la construcción política.
En la misma línea, habló de la decisión del presidente Alberto Fernández de no competir en las elecciones, y consideró que sin Cristina Kirchner, el Frente de Todos debe "abrir una discusión puertas adentro para definir la metodología" o avanzar en la unificación de una fórmula que garantice "la unidad en la diversidad" y consideró que "no hay que cerrarse a ninguna opción".
Por otro, Capitanich puso el foco en las elecciones 2023 y opinó que "es necesario plantear que el voto tiene múltiples tendencias motivacionales". Agregó: "Hay una primera fase que es reconocer nuestro voto territorial geográfico, y eso configura la matriz política de base y eso debe sumarse a los votos ideológicos. Con eso también es necesario agregar el voto de gestión, que tiene que ver con el rol del Estado Nacional en la ejecución de ciertas políticas públicas y en el impacto de gestión".
A la vez, continuó: "Después vas a un modelo de elecciones generales, hay que agregar el voto sociológico, conforme al ingreso emergente y al diseño de las políticas públicas, y después vine el voto expectativa amparado en un plan de Gobierno. Todo esto con el voto transversal, el emocional, identidad, historia y futuro".
"Eso va a dar un andamiaje para ir a un balotaje que es lógica binaria que implica que se va a debatir con una claridad conceptual del futuro de la Argentina", concluyó.
Más adelante, habló sobre uno de los principales debates a nivel social que se abordarán a lo largo de la campaña electoral. Consideró que uno de los temas a tratar será si "Estado sí o Estado no", y sumó que se discutirá la cuestión del centralismo vs federalismo. "La concepción del país estará marcado por esta lógica binaria", señaló.
Por último, el gobernador planteó que hay diferencias en todas las elecciones, y propuso invertir la lógica constructiva del peronismo: "Hay que plantear una reversión del proceso, primero un plan solido, equipos y una metodología de participaciones primarias a partir de la cual la voluntad popular define al líder", cerró.
FUENTE: Ámbito.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.