EL PAIS25/04/2023

Gobierno lanza campaña contra el bullying y apunta a la "responsabilidad compartida"

El Gobierno lanzó en Twitter una campaña bajo el nombre #ArgentinaContraElBullying. De esta manera, Educación e Interior buscarán la construcción de relaciones sin agresión.

El Gobierno lanzó este lunes en las redes sociales la campaña nacional contra el bullying, bajo el hashtag #ArgentinaContraElBullying, con la consigna de "respetarnos, fomentar la solidaridad y construir vínculos sanos" como una "responsabilidad compartida".

"Respetarnos, fomentar la solidaridad y construir vínculos sanos es una responsabilidad compartida. No seamos indiferentes frente al maltrato y la violencia. Digámosle no al bullying", sostiene un tweet publicado por el Ministerio del Interior, que encabeza el ministro Eduardo "Wado" de Pedro.

Campaña nacional contra el bullying
En este caso, se trata de una manera de concientizar, difundir, capacitar y abordar la problemática destinada a personas adultas, medios de comunicación y, por supuesto, a los chicos y chicas, señala la información oficial.

Cómo detectar el maltrato
Se manifiesta en situaciones en las que intervienen múltiples actores, ya que no solo involucra a quien/es agrede/n a otra persona y a quienes son agredidas/os, también son parte aquellas personas, que aún sin proponérselo, observan y/o alientan las agresiones. Por eso decimos que el bullying es un fenómeno grupal, agrega.

Para ayudar a construir relaciones plurales, democráticas y diversas es fundamental actuar frente a cualquier forma de violencia.

Las personas adultas tenemos la responsabilidad de intervenir ante situaciones de agresión en los espacios en las que suceden, tales como:

La escuela
El club
El barrio
Cualquier espacio en el que los chicos y las chicas conviven

Anuncio del Gobierno
Los ministerios de Educación y del Interior firmaron un convenio marco de cooperación y un convenio específico relativo a la problemática entre pares.

Este convenio se enmarca en la Ley N° 26.892 de Promoción de la Convivencia y Abordaje de la Conflictividad Social en las Instituciones Educativas, que establece las bases para la promoción, intervención institucional y la investigación y recopilación de experiencias sobre la convivencia, así como sobre el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional.

Actividades
En el marco del convenio de colaboración entre ambas carteras, se desarrollaron una serie de acciones.

Uno de sus resultados es el material pedagógico “Hablemos de bullying”, el cual invita a reflexionar y visibilizar una temática que es necesario abordar para construir ciudadanías democráticas y lazos cuidadosos como parte de la vida en común.

Asimismo, la campaña convoca a quienes se desempeñan en alguna tarea vinculada a la temática infantil o juvenil, participan en una organización que aborda esta problemática, o intervienen de alguna forma en una comunidad educativa, cultural, deportiva o en una institución pública de cualquier nivel, a solicitar asesoramiento sobre cómo abordar este tipo de situaciones o solicitar capacitaciones para los equipos con los que llevan a cabo estas tareas o actividades.

Así, según la Ley N° 26.892, el Ministerio de Educación gestiona una línea telefónica gratuita a través de la cual se pueden informar situaciones problemáticas que se desarrollan en el ámbito educativo. La misma es 0800-222-1197, atiende de lunes a viernes de 8 a 20.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.