
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El Gobierno lanzó en Twitter una campaña bajo el nombre #ArgentinaContraElBullying. De esta manera, Educación e Interior buscarán la construcción de relaciones sin agresión.
EL PAIS25 de abril de 2023El Gobierno lanzó este lunes en las redes sociales la campaña nacional contra el bullying, bajo el hashtag #ArgentinaContraElBullying, con la consigna de "respetarnos, fomentar la solidaridad y construir vínculos sanos" como una "responsabilidad compartida".
"Respetarnos, fomentar la solidaridad y construir vínculos sanos es una responsabilidad compartida. No seamos indiferentes frente al maltrato y la violencia. Digámosle no al bullying", sostiene un tweet publicado por el Ministerio del Interior, que encabeza el ministro Eduardo "Wado" de Pedro.
Campaña nacional contra el bullying
En este caso, se trata de una manera de concientizar, difundir, capacitar y abordar la problemática destinada a personas adultas, medios de comunicación y, por supuesto, a los chicos y chicas, señala la información oficial.
Cómo detectar el maltrato
Se manifiesta en situaciones en las que intervienen múltiples actores, ya que no solo involucra a quien/es agrede/n a otra persona y a quienes son agredidas/os, también son parte aquellas personas, que aún sin proponérselo, observan y/o alientan las agresiones. Por eso decimos que el bullying es un fenómeno grupal, agrega.
Para ayudar a construir relaciones plurales, democráticas y diversas es fundamental actuar frente a cualquier forma de violencia.
Las personas adultas tenemos la responsabilidad de intervenir ante situaciones de agresión en los espacios en las que suceden, tales como:
La escuela
El club
El barrio
Cualquier espacio en el que los chicos y las chicas conviven
Anuncio del Gobierno
Los ministerios de Educación y del Interior firmaron un convenio marco de cooperación y un convenio específico relativo a la problemática entre pares.
Este convenio se enmarca en la Ley N° 26.892 de Promoción de la Convivencia y Abordaje de la Conflictividad Social en las Instituciones Educativas, que establece las bases para la promoción, intervención institucional y la investigación y recopilación de experiencias sobre la convivencia, así como sobre el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional.
Actividades
En el marco del convenio de colaboración entre ambas carteras, se desarrollaron una serie de acciones.
Uno de sus resultados es el material pedagógico “Hablemos de bullying”, el cual invita a reflexionar y visibilizar una temática que es necesario abordar para construir ciudadanías democráticas y lazos cuidadosos como parte de la vida en común.
Asimismo, la campaña convoca a quienes se desempeñan en alguna tarea vinculada a la temática infantil o juvenil, participan en una organización que aborda esta problemática, o intervienen de alguna forma en una comunidad educativa, cultural, deportiva o en una institución pública de cualquier nivel, a solicitar asesoramiento sobre cómo abordar este tipo de situaciones o solicitar capacitaciones para los equipos con los que llevan a cabo estas tareas o actividades.
Así, según la Ley N° 26.892, el Ministerio de Educación gestiona una línea telefónica gratuita a través de la cual se pueden informar situaciones problemáticas que se desarrollan en el ámbito educativo. La misma es 0800-222-1197, atiende de lunes a viernes de 8 a 20.
FUENTE: Ámbito.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.