Sergio Massa convocó a una mesa de trabajo con empresarios para retrotraer precios
El ministro recibió a gremialistas y dirigentes sociales, quienes le manifestaron su apoyo. Dijo que trabajará para estabilizar los mercados y llamó a un acuerdo para los próximos 90 días
En medio de la crisis cambiaria que sacudió al país en los últimos días, Sergio Massa recibió este miércoles en el Ministerio de Economía a referentes de la CGT y los movimientos sociales, quienes le manifestaron su respaldo contra "los especuladores" y "remarcadores de precios".
Massa se reunió en el salón Scalabrini Ortiz del Palacio de Hacienda con gremialistas y dirigentes para analizar la situación económica actual tras la tormenta económica causada por una vertiginosa escalada del dólar blue.
Durante el encuentro, el ministro aseguró: "Creo que es clave, terminado el proceso de estabilización, sentar a la mesa a los empresarios con ustedes para de alguna manera establecer el sendero de los próximos 90 días; para que no haya trampas justificadas en esta trampa que algunos vivos intentaron generar".
"De acá el viernes hay que trabajar en terminar de estabilizar los mercados y el funcionamiento macroeconómico, para el fin de semana trabajar juntos, convocando los empresarios a dar un sendero de 90 días de estabilidad, que permita que la gente viva sin miedo y tenga la certeza de que el Estado cumple con su rol", completó.
Respaldo
Previamente, había tomado la palabra el secretario general de la CGT, Héctor Daer, quien afirmó: "Estamos acá para garantizar el apoyo, la confianza y todo lo que tiene que ver con generar las condiciones de estabilidad para nuestro pueblo".
"No vamos a ser simples espectadores de aquellos que especulan, estos pequeños grupos de vivos que, utilizando medios de timba, terminan perjudicando la economía hogareña de quienes tienen ingresos fijos en la Argentina", sostuvo Daer.
Acto seguido, hizo un llamado a que quienes especularon con los precios los retraigan.
"Por el bien de todos y todas, lo que tenemos que hacer es frente a estas actitud firme del ministerio de Economía de nuestro Gobierno de salir a enfrentar a los especuladores, también tienen que retrotraer los precios, porque si no no generan sustentabilidad social estos incrementos y remarcaciones que se dieron", disparó.
Por su parte, Emilio Pérsico, del Movimiento Evita, comentó que "la crisis siempre la pagan los más humildes y que "hemos aprendido que las crisis no son nunca favorables a nuestro pueblo".
"Hay gente que, parece mentira, se beneficia en la crisis; especula, aprovecha. Las crisis no son buenas nunca para los sectores populares. Siempre cuente con nosotros. Todos los sectores tenemos que hacer un frente común frente a la crisis", sostuvo.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.