LA PROVINCIA 28 de abril de 2023

Alicia Kirchner disertó sobre el desarrollo productivo de Santa Cruz

En el marco de la agenda que desarrolla en la ciudad de Buenos Aires, la gobernadora Alicia Kirchner expuso detalles de la estructura económica, productiva, exportable, turística y cultural, que posee la provincia de Santa Cruz, en las instalaciones del Auditorio del Instituto de Servicio Extranjero de la Nación. Se trató de un espacio de interacción e intercambio destinado especialmente a futuros diplomáticos y diplomáticas.

Desde el año 2022 y en coordinación con la Subsecretaría de Asuntos Nacionales de la Cancillería, el Instituto de Servicio Extranjero de la Nación lleva adelante encuentros con representantes de las provincias con el objetivo de generar un espacio de intercambio en el que los/as futuros/as diplomáticos/as de nuestro país conozcan de primera mano la estructura económica y productiva de cada jurisdicción, tanto como su oferta exportable, sus potencialidades turísticas y culturales y todos aquellos aspectos que coadyuvan a su proceso de internacionalización.

En la oportunidad, la mandataria provincial, acompañada de manera online por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda; la subsecretaría de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ana María Cortés, expuso sobre el desarrollo productivo Santa Cruz. Sobre este aspecto, la Gobernadora hizo referencia a las potencialidades de las localidades de la provincia; las ventas de hidrocarburos y minerales a distintos países del mundo; la producción de oro y plata que posiciona a Santa Cruz como la principal exportadora de la Argentina; la producción de energías renovables; el impacto de la pesca; el desarrollo y promoción del turismo; y la producción ovina.

Asimismo, Alicia instó a los futuros diplomáticos y diplomáticas a tener en sus funciones, una mirada cercana al territorio con conocimiento en las identidades de las provincias. La idea es que puedan conocer el interior profundo y que se fortalezcan en esas líneas en cuanto a pasantías y trabajo con un ensamble en la institución y el federalismo.

Previo a la disertación del Gobierno de Santa Cruz, el director del Instituto de Servicio Extranjero de la Nación, embajador Eduardo Demayo y la subsecretaria de Asuntos Nacionales, embajadora Marina Cardelli, llevaron adelante una exposición y abrieron el espacio de consultas por parte de las becarias y los becarios.

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.