Alicia Kirchner disertó sobre el desarrollo productivo de Santa Cruz

En el marco de la agenda que desarrolla en la ciudad de Buenos Aires, la gobernadora Alicia Kirchner expuso detalles de la estructura económica, productiva, exportable, turística y cultural, que posee la provincia de Santa Cruz, en las instalaciones del Auditorio del Instituto de Servicio Extranjero de la Nación. Se trató de un espacio de interacción e intercambio destinado especialmente a futuros diplomáticos y diplomáticas.

LA PROVINCIA 28 de abril de 2023
WhatsApp_Image_2023-04-28_at_3.55.01_PM_4

Desde el año 2022 y en coordinación con la Subsecretaría de Asuntos Nacionales de la Cancillería, el Instituto de Servicio Extranjero de la Nación lleva adelante encuentros con representantes de las provincias con el objetivo de generar un espacio de intercambio en el que los/as futuros/as diplomáticos/as de nuestro país conozcan de primera mano la estructura económica y productiva de cada jurisdicción, tanto como su oferta exportable, sus potencialidades turísticas y culturales y todos aquellos aspectos que coadyuvan a su proceso de internacionalización.

En la oportunidad, la mandataria provincial, acompañada de manera online por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda; la subsecretaría de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ana María Cortés, expuso sobre el desarrollo productivo Santa Cruz. Sobre este aspecto, la Gobernadora hizo referencia a las potencialidades de las localidades de la provincia; las ventas de hidrocarburos y minerales a distintos países del mundo; la producción de oro y plata que posiciona a Santa Cruz como la principal exportadora de la Argentina; la producción de energías renovables; el impacto de la pesca; el desarrollo y promoción del turismo; y la producción ovina.

14c575d67d76ef2ce43622689e02bd71_XL

Asimismo, Alicia instó a los futuros diplomáticos y diplomáticas a tener en sus funciones, una mirada cercana al territorio con conocimiento en las identidades de las provincias. La idea es que puedan conocer el interior profundo y que se fortalezcan en esas líneas en cuanto a pasantías y trabajo con un ensamble en la institución y el federalismo.

Previo a la disertación del Gobierno de Santa Cruz, el director del Instituto de Servicio Extranjero de la Nación, embajador Eduardo Demayo y la subsecretaria de Asuntos Nacionales, embajadora Marina Cardelli, llevaron adelante una exposición y abrieron el espacio de consultas por parte de las becarias y los becarios.

Fuente: AMA Santa Cruz

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto