EL MUNDO28 de abril de 2023

Putin expulsará a ucranianos de territorios anexionados que no adopten ciudadanía rusa

Los ciudadanos ucranianos que habitan en los territorios anexados por el gobierno de Vladimir Putin, en el marco de la guerra que ya lleva quince meses, serán expulsados si se niegan a nacionalizarse rusos en el corto plazo.

A través de un decreto, dado a conocer este jueves, Putin puso como fecha límite el 1 de junio de 2024 para los habitantes de Donestk, Lugansk, Jerson y Zaporiya, las cuatro regiones ocupadas por los rusos.

Esta medida incluye a los ucranianos que habitaban en esas ciudades hasta el 30 de setiembre de 2022, cuando el mandatario ruso anunció la anexión.

Esos ciudadanos ucranianos deben manifestar expresamente su voluntad de recibir el pasaporte ruso o bien mantener su ciudadanía actual, lo que los convertiría en apátridas. A partir de ese momento serán considerados extranjeros y podrían ser expulsados de lo que el Kremlin considera territorio de la Federación Rusa.

De todas maneras, se desconoce por el momento la cantidad de ucranianos que viven en las regiones anexadas, ya que muchos de ellos huyeron hacia otras ciudades de su país y también del exterior.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que no habrá paz con Rusia hasta que se restablezcan las fronteras internacionalmente reconocidas en 1991, cuando su país logró la independencia de la extinta URSS, luego de la caída del muro de Berlín.

FUENTE: TIEMPO ARGENTINO

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.