Putin expulsará a ucranianos de territorios anexionados que no adopten ciudadanía rusa
Los ciudadanos ucranianos que habitan en los territorios anexados por el gobierno de Vladimir Putin, en el marco de la guerra que ya lleva quince meses, serán expulsados si se niegan a nacionalizarse rusos en el corto plazo.
A través de un decreto, dado a conocer este jueves, Putin puso como fecha límite el 1 de junio de 2024 para los habitantes de Donestk, Lugansk, Jerson y Zaporiya, las cuatro regiones ocupadas por los rusos.
Esta medida incluye a los ucranianos que habitaban en esas ciudades hasta el 30 de setiembre de 2022, cuando el mandatario ruso anunció la anexión.
Esos ciudadanos ucranianos deben manifestar expresamente su voluntad de recibir el pasaporte ruso o bien mantener su ciudadanía actual, lo que los convertiría en apátridas. A partir de ese momento serán considerados extranjeros y podrían ser expulsados de lo que el Kremlin considera territorio de la Federación Rusa.
De todas maneras, se desconoce por el momento la cantidad de ucranianos que viven en las regiones anexadas, ya que muchos de ellos huyeron hacia otras ciudades de su país y también del exterior.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que no habrá paz con Rusia hasta que se restablezcan las fronteras internacionalmente reconocidas en 1991, cuando su país logró la independencia de la extinta URSS, luego de la caída del muro de Berlín.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.