
"Nadie gana en una guerra nuclear", dijo el presidente chino a su par ucraniano, quien anunció que nombrará un embajador en China, puesto vacante desde febrero de 2021.
Los ciudadanos ucranianos que habitan en los territorios anexados por el gobierno de Vladimir Putin, en el marco de la guerra que ya lleva quince meses, serán expulsados si se niegan a nacionalizarse rusos en el corto plazo.
EL MUNDO 28 de abril de 2023A través de un decreto, dado a conocer este jueves, Putin puso como fecha límite el 1 de junio de 2024 para los habitantes de Donestk, Lugansk, Jerson y Zaporiya, las cuatro regiones ocupadas por los rusos.
Esta medida incluye a los ucranianos que habitaban en esas ciudades hasta el 30 de setiembre de 2022, cuando el mandatario ruso anunció la anexión.
Esos ciudadanos ucranianos deben manifestar expresamente su voluntad de recibir el pasaporte ruso o bien mantener su ciudadanía actual, lo que los convertiría en apátridas. A partir de ese momento serán considerados extranjeros y podrían ser expulsados de lo que el Kremlin considera territorio de la Federación Rusa.
De todas maneras, se desconoce por el momento la cantidad de ucranianos que viven en las regiones anexadas, ya que muchos de ellos huyeron hacia otras ciudades de su país y también del exterior.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que no habrá paz con Rusia hasta que se restablezcan las fronteras internacionalmente reconocidas en 1991, cuando su país logró la independencia de la extinta URSS, luego de la caída del muro de Berlín.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
"Nadie gana en una guerra nuclear", dijo el presidente chino a su par ucraniano, quien anunció que nombrará un embajador en China, puesto vacante desde febrero de 2021.
El acto en la Plaza Roja de Moscú estuvo precedido por un ataque nocturno contra la capital ucraniana, horas antes de la llegada a la ciudad de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Para nosotros no se trata de una tarea geopolítica, sino de la supervivencia del Estado ruso", sostuvo al volver a justificar la guerra.
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, acusándolo de ser responsable de crímenes de guerra cometidos en Ucrania, por el supuesto traslado por la fuerza de niños a Rusia desde territorios ocupados por las tropas que responden a Moscú en su vecino país.
El presidente de China Xi Jinping viajará a Rusia la próxima semana para mantener conversaciones con el presidente Vladimir Putin, anunciaron ambos países el viernes, mientras Pekín promociona un plan para poner fin a la cruenta guerra de Ucrania que ha recibido una tibia acogida por ambas partes.
Se trata de la Iniciativa de Cereales del Mar Negro. Moscú le pondría límites a su renovación porque, a su entender, no se respetó la parte del acuerdo que autorizaba a los rusos a exportar fertilizante sin sanciones internacionales.
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad, se brindaron recomendaciones teniendo en cuenta las bajas temperaturas reinantes y cómo repercuten estas en el estado de las rutas y caminos.
Será a partir de las 08.00 horas de este viernes 09 de junio en el Paso Fronterizo integración Austral. La medida se determinó por fallas en el servicio de energía, en tanto, durará hasta que puedan repararse los equipos.
Dicho inconveniente es responsabilidad de la empresa Aercom y se da "por problemas en el suministro eléctrico". El comunicado
Nelly Guenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el fin de semana el tiempo en la provincia.
Vecinos y vecinas de esta ciudad capital recibieron hoy, en manos de autoridades de la ANSES y de referentes de organismos provinciales y nacionales, la resolución de su jubilación por el Plan de Pago de Deuda Previsional.
Fue el destinatario quien compartió el mensaje que recibió. Los detalles.