Gallegos Come 2023: cuándo se realizará y qué novedades trae la nueva edición
Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, dialogó con EL MEDIADOR sobre la próxima edición de Gallegos Come que será en el Atlético Boxing Club de Río Gallegos. Este año tendrá una sola edición del 30 de junio al 2 de julio. "Queremos retomar los principios de los primeros Gallegos Come y mostrar la gastronomía de Río Gallegos”, comentó.
En estudios, estuvo presente Ricardo López, el presidente de Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien en diálogo con EL MEDIADOR contó sobre sus expectativas de la puesta en funcionamiento del polo Gastronómico en la costanera local de Río Gallegos.
“Nosotros vemos como una gran posibilidad, algo muy positivo, tenemos una ciudad que mira a espaldas al agua, comercialmente hablando. Tiene su historia, pero quedamos con la mirada al revés. Entonces la realización de un polo gastronómica es una apuesta muy grande a mediano plazo, porque se abrirán las obras en el transcurso de un año. Es algo muy positivo, toda inversión que se hace para nuestro sector siempre es positivo”, enfatizó.
Potencia el turismo local, regional e internacional
“Es un atractivo más que suma a potenciar el turismo local, regional y el internacional. Hay mucho movimiento de chilenos hacia acá, esto suma y mucho. Nos beneficia a la parte turística, es otra puesta en marcho de algo que suma a lo que hay y a lo que vendrá”, aseguró.
Consultado por la nueva edición del Previaje, destacó: “Siempre el Previaje ha sido positivo y sigue siéndolo, venimos de Bariloche en el Congreso Nacional de FEHGRA y notabas lo positivo del Previaje, ya estamos fuera de temporada y las calles están llenas en Bariloche. Lo mismo sucede en El Calafate, El Chaltén, y en Río Gallegos vemos turistas en las calles y hoteles”.
Gallegos Come 2023
Por último, sobre los preparativos para la próxima edición del Gallegos Come: “Este año haremos una sola, por eso se ha estirado. Una cuestión de acomodamiento del tiempo, en este caso será 30 de junio, 1 y 2 de julio. Queremos retomar los principios de los primeros Gallegos Come y mostrar la gastronomía de Río Gallegos”.
Te puede interesar
Leo Roquel pidió que la UCR encabece una lista en las elecciones legislativas
En la previa de la convención provincial en Río Gallegos, el Vicepresidente de la UCR de Santa Cruz pidió reconstruir el partido tras la ruptura electoral de 2023 y propuso relanzar la Lista 3 con alianzas, pero encabezada por un dirigente radical.
Murió "Coco" Huecke
Se confirmó la noticia del fallecimiento de Fernando Horacio “Coco” Huecke, un reconocido vecino de la capital provincial, quien fuera diputado provincial y un destacado empresario del rubro inmobiliario de la ciudad.
Río Gallegos: visitas guiadas a la Catedral y la Laguna Azul este fin de semana
La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.
Gremios marcharon en Río Gallegos en la antesala del paro general de la CGT
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
Diego Robles tras la foto Vidal-Peralta: “El diálogo tiene que ser con todos”
El jefe de Gabinete municipal se refirió al encuentro entre el gobernador y el diputado provincial. Reclamó mayor amplitud institucional y cuestionó la falta de información sobre el acuerdo con YPF.
Río Gallegos: el Municipio repudia el vandalismo contra carteles de la Autovía 17 de Octubre
Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.