EE.UU. invitó al presidente electo de Paraguay a combatir juntos la corrupción
El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden felicitó este lunes a Santiago Peña por su victoria en las presidenciales en Paraguay y lo invitó a cooperar para "combatir la corrupción". Peña, del gubernamental Partido Colorado, ganó por amplio margen las elecciones presidenciales del domingo en su país, tras una campaña marcada por acusaciones de corrupción.
En 2022 y durante los últimos meses, Washington impuso sanciones económicas y vetó la entrada al país de líderes del partido, como Horacio Cartes, un rico empresario tabacalero que gobernó Paraguay entre 2013 y 2018, y el vicepresidente Hugo Velázquez, a quienes acusa de "la corrupción sistémica que ha socavado las instituciones democráticas en Paraguay".
Según Washington, "la obstrucción de Cartes fue diseñada para mitigar el riesgo político y legal para sí mismo", lo que le permitió "seguir participando en actividades corruptas, incluyendo sus lazos con organizaciones terroristas y otras entidades sancionadas por Estados Unidos". En Paraguay, Cartes es investigado por contrabando y lavado de activos desde febrero de 2022.
La Fiscalía paraguaya recibió un informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes que establece vínculos entre el exmandatario y una red de contrabando de cigarrillos hacia Brasil. Según el documento, Cartes habría justificado movimientos de importantes sumas de dinero a través de préstamos personales realizados entre 2014 y 2021 a sus propias empresas y a otras vinculadas con clientes del mismo grupo empresarial.
A pesar de esos antecedentes, este lunes Estados Unidos felicitó a Peña, delfín de Cartes. "Esperamos trabajar con el presidente electo Peña y su gobierno para promover intereses comunes como combatir la corrupción y promover la seguridad y el crecimiento económico en beneficio de ambos países", señaló en una nota Matthew Miller, vocero del Departamento de Estado estadounidense.
El Partido Colorado gobernó Paraguay durante la mayor parte de las últimas siete décadas, con una sola interrupción durante el gobierno del expresidente Fernando Lugo (2008-12). Con el total de las mesas procesadas, Peña alcanzó el domingo el 42,74 por ciento de los votos, frente al 27,48 por ciento cosechado por el liberal Efraín Alegre.
FUENTE: PÁGINA/12
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio