EE.UU. invitó al presidente electo de Paraguay a combatir juntos la corrupción
El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden felicitó este lunes a Santiago Peña por su victoria en las presidenciales en Paraguay y lo invitó a cooperar para "combatir la corrupción". Peña, del gubernamental Partido Colorado, ganó por amplio margen las elecciones presidenciales del domingo en su país, tras una campaña marcada por acusaciones de corrupción.
En 2022 y durante los últimos meses, Washington impuso sanciones económicas y vetó la entrada al país de líderes del partido, como Horacio Cartes, un rico empresario tabacalero que gobernó Paraguay entre 2013 y 2018, y el vicepresidente Hugo Velázquez, a quienes acusa de "la corrupción sistémica que ha socavado las instituciones democráticas en Paraguay".
Según Washington, "la obstrucción de Cartes fue diseñada para mitigar el riesgo político y legal para sí mismo", lo que le permitió "seguir participando en actividades corruptas, incluyendo sus lazos con organizaciones terroristas y otras entidades sancionadas por Estados Unidos". En Paraguay, Cartes es investigado por contrabando y lavado de activos desde febrero de 2022.
La Fiscalía paraguaya recibió un informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes que establece vínculos entre el exmandatario y una red de contrabando de cigarrillos hacia Brasil. Según el documento, Cartes habría justificado movimientos de importantes sumas de dinero a través de préstamos personales realizados entre 2014 y 2021 a sus propias empresas y a otras vinculadas con clientes del mismo grupo empresarial.
A pesar de esos antecedentes, este lunes Estados Unidos felicitó a Peña, delfín de Cartes. "Esperamos trabajar con el presidente electo Peña y su gobierno para promover intereses comunes como combatir la corrupción y promover la seguridad y el crecimiento económico en beneficio de ambos países", señaló en una nota Matthew Miller, vocero del Departamento de Estado estadounidense.
El Partido Colorado gobernó Paraguay durante la mayor parte de las últimas siete décadas, con una sola interrupción durante el gobierno del expresidente Fernando Lugo (2008-12). Con el total de las mesas procesadas, Peña alcanzó el domingo el 42,74 por ciento de los votos, frente al 27,48 por ciento cosechado por el liberal Efraín Alegre.
FUENTE: PÁGINA/12
Te puede interesar
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos
La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.