EL MUNDO02 de mayo de 2023

EE.UU. invitó al presidente electo de Paraguay a combatir juntos la corrupción

El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden felicitó este lunes a Santiago Peña por su victoria en las presidenciales en Paraguay y lo invitó a cooperar para "combatir la corrupción". Peña, del gubernamental Partido Colorado, ganó por amplio margen las elecciones presidenciales del domingo en su país, tras una campaña marcada por acusaciones de corrupción.

En 2022 y durante los últimos meses, Washington impuso sanciones económicas y vetó la entrada al país de líderes del partido, como Horacio Cartes, un rico empresario tabacalero que gobernó Paraguay entre 2013 y 2018, y el vicepresidente Hugo Velázquez, a quienes acusa de "la corrupción sistémica que ha socavado las instituciones democráticas en Paraguay".


Según Washington, "la obstrucción de Cartes fue diseñada para mitigar el riesgo político y legal para sí mismo", lo que le permitió "seguir participando en actividades corruptas, incluyendo sus lazos con organizaciones terroristas y otras entidades sancionadas por Estados Unidos". En Paraguay, Cartes es investigado por contrabando y lavado de activos desde febrero de 2022. 

La Fiscalía paraguaya recibió un informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes que establece vínculos entre el exmandatario y una red de contrabando de cigarrillos hacia Brasil. Según el documento, Cartes habría justificado movimientos de importantes sumas de dinero a través de préstamos personales realizados entre 2014 y 2021 a sus propias empresas y a otras vinculadas con clientes del mismo grupo empresarial.

A pesar de esos antecedentes, este lunes Estados Unidos felicitó a Peña, delfín de Cartes. "Esperamos trabajar con el presidente electo Peña y su gobierno para promover intereses comunes como combatir la corrupción y promover la seguridad y el crecimiento económico en beneficio de ambos países", señaló en una nota Matthew Miller, vocero del Departamento de Estado estadounidense. 

El Partido Colorado gobernó Paraguay durante la mayor parte de las últimas siete décadas, con una sola interrupción durante el gobierno del expresidente Fernando Lugo (2008-12). Con el total de las mesas procesadas, Peña alcanzó el domingo el 42,74 por ciento de los votos, frente al 27,48 por ciento cosechado por el liberal Efraín Alegre.

FUENTE: PÁGINA/12

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.